Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9583| Title: | Respuesta del cultivo de maíz a la bio-inoculación y dos tipos de fertilización en la finca Tigrillo de la ULEAM extensión Chone. |
| Authors: | Intriago Basurto, Stiven Antonio |
| Keywords: | MAÍZ BIO-INOCULANTE TRICOFUNG RENDIMIENTO |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Intriago Basurto, S. A. (2025). Respuesta del cultivo de maíz a la bio-inoculación y dos tipos de fertilización en la finca Tigrillo de la ULEAM extensión Chone. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-AGRO;495 |
| Abstract: | El presente proyecto de titulación surgió debido a que existe desconocimiento de las ventajas que ofrecen los bio – inoculantes en la fertilización del cultivo de maíz a nivel del cantón Chone, porque los agricultores no cuentan con la capacitación necesaria sobre lo antes mencionado. De esta manera este estudio tuvo como objetivo Evaluar la producción del cultivo de maíz a la bio-inoculación y dos tipos de fertilización en la finca tigrillo de la ULEAM extensión Chone. Este proyecto se lo realizó en la Finca Experimental Tigrillo de la ULEAM extensión Chone, el cual es de carácter experimental. Se establecieron cuatro tratamientos en donde al T1 se le colocó muriato de potasio, al T2 urea, al T3 el bio-inoculante y el T4 que fue el testigo. En donde las variables medidas fueron la altura de la planta, longitud y ancho de la hoja, diámetro del tallo y el rendimiento. Los parámetros se analizaron mediante análisis de varianza y las diferencias de medias por Tukey (p > 0,05). Se obtuvieron resultados en donde el análisis de suelo mostró 2.9 % de materia orgánica, lo que es bueno para el maíz porque retiene agua y nutrientes, la altura de la planta no existió diferencias significativas, pero si numéricas en donde el T2 tuvo mejores resultados a los 20 días (37,8 cm) y el rendimiento el mejor tratamiento fue el del bio-inoculante (7,42 kg/m2), por lo que se concluyó que el uso de bio-inoculantes favorece al crecimiento y al desarrollo del cultivo de maíz. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9583 |
| Appears in Collections: | INGENIERÍA AGROPECUARIA |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-AGRO-495.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 4,45 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.