Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9588| Title: | Evaluación de la Harina de Chaya (Cnidoscolus Aconitifolus) como insumo alimenticio en pollos de engorde Cobb 500. |
| Authors: | Mejía Quiñonez, Ebdy Mariela |
| Keywords: | CHAYA COBB 500 INSUMO ALIMENTICIO CRECIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Mejía Quiñonez, E. M. (2025). Evaluación de la Harina de Chaya (Cnidoscolus Aconitifolus) como insumo alimenticio en pollos de engorde Cobb 500. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-AGRO;498 |
| Abstract: | Esta investigación se llevó a cabo en la comunidad de Salinas, cantón San Vicente de la provincia de Manabí, su objetivo general fue evaluar el uso de harina de Chaya (Cnidoscolus aconitifolius) como insumo alimenticio alternativo en pollos de engorde de la línea Cobb 500. Se implementó un diseño experimental con 100 aves distribuidas aleatoriamente en cuatro tratamientos (0%, 3%, 6% y 9% de inclusión de harina de Chaya) durante las semanas 3, 4, 5 y 6 de crecimiento. La metodología incluyó métodos de análisis-síntesis, inducción-deducción, descriptivo y revisión bibliográfica, además de técnicas como la observación y el registro de variables como la influencia del porcentaje de Chaya en la alimentación de pollos de engorde, la mortalidad y análisis bromatológico de la Chaya., dando como resultados que no existieron diferencias estadísticamente significativas (p > 0,05) entre tratamientos en cuanto al peso corporal. Sin embargo, el grupo con 3% de inclusión presentó los mayores promedios de peso (2,39 kg en la semana 6), mientras que el grupo con 9% obtuvo el menor (2,18 kg), observándose una tendencia negativa con altas concentraciones de Chaya. En terminación, la inclusión de Chaya en niveles bajos (hasta 6%) puede considerarse segura y potencialmente beneficiosa, recomendándose su uso controlado y estudios complementarios para optimizar su aplicación en la alimentación avícola. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9588 |
| Appears in Collections: | INGENIERÍA AGROPECUARIA |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-AGRO-498.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 6,27 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.