Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9609| Title: | Impacto del género en el desarrollo de habilidades matemáticas: Estudio comparativo. | 
| Authors: | Molina Jama, María Emilia Macias Quiroz, Jordan Leodan | 
| Keywords: | GÉNERO HABILIDADES MATEMÁTICAS RENDIMIENTO ACADÉMICO ESTEREOTIPOS EDUCACIÓN INCLUSIVA | 
| Issue Date: | 2025 | 
| Citation: | Molina Jama, M. E. y Macias Quiroz, J. L. (2025). Impacto del género en el desarrollo de habilidades matemáticas: Estudio comparativo. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador. | 
| Series/Report no.: | ULEAM-CC.EX;037 | 
| Abstract: | Las habilidades matemáticas son esenciales para el desarrollo académico, sin embargo, factores como los estereotipos de género y la falta de apoyo afectan de manera distinta a estudiantes de diferentes géneros. Materiales y métodos: Este artículo a través de una encuesta aplicada a 192 estudiantes de bachillerato general unificado de la Unidad Educativa Fiscomisional “Cinco de Mayo” ayuda a identificar percepciones, experiencias y condiciones que pueden reflejar diferencias en el desarrollo de habilidades matemáticas en función del género. Además de una entrevista semiestructurada aplicada a un docente de matemáticas con 15 años de experiencia en educación secundaria y consultas de artículos académicos, libros y documentos institucionales obtenidos en bases de datos especializadas como Google Scholar, ProQuest, Scielo y Scopus. Resultados: Las diferencias de género no influye a gran escala en el desarrollo de habilidades matemáticas, sin embargo, hubo cierta minoría que si consideraron las desigualdades y como impacta en su desarrollo. Se considero además como ambos géneros difieren de sus habilidades matemáticas, predisposición y nivel de dedicación a causa de diferentes factores. Discusión: El análisis demuestra bajos rendimientos en matemáticas, desagrado hacia la materia y cierta parte de estudiantes que manifiestan como los estereotipos interfieren en el aprendizaje de las matemáticas. Conclusiones: Las encuestas a estudiantes y entrevista al docente permiten afirmar que el género no determina las habilidades matemáticas, lo que refuerza la idea de que no existe un género superior al otro en el aprendizaje de las matemáticas. A pesar de que una parte de la población estudiantil reportó haber vivido experiencias negativas vinculadas a su género, estas representan una minoría que revela la presencia silenciosa de estereotipos | 
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9609 | 
| Appears in Collections: | CIENCIAS EXPERIMENTALES | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-CC.EX-037.pdf | ARTÍCULO CIENTÍFICO | 6,39 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

