Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9657
Title: Impacto de los trastornos psicológicos en la salud digestiva.
Authors: Alcívar Cevallos, Mellanie Lorena
Briones Palacios, Johana Nathaly
Keywords: MICROBIOTA
ANSIEDAD
ESTRÉS
DEPRESIÓN
NEUROTRANSMISORES
DIGESTIVO
SALUD MENTAL
ENFERMEDAD
Issue Date: 2025
Citation: Alcívar Cevallos, M. L. y Briones Palacios, J. N. (2025). Impacto de los trastornos psicológicos en la salud digestiva. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-MED;0216
Abstract: Los trastornos ansiosos y depresivos son afecciones prevalentes que coexisten con frecuencia, y suelen desencadenarse por cuadros de estrés recurrente. Su presentación clínica se asocia con niveles elevados de deterioro funcional, calidad de vida reducida y deterioro de concentración. La comunicación activa y recíproca entre el cerebro y el sistema digestivo se logra mediante conexiones nerviosas mediante elementos químicos del sistema endocrino, revestimiento epitelial y el microbiota del tracto digestivo. El estrés activa la liberación de cortisol, el cual modifica el estado epitelial del intestino permitiendo que antígenos luminales accedan a la mucosa intestinal, desencadenando respuestas inflamatorias locales y/o sistémicas. Los microorganismos intestinales generan metabolitos bioactivos, como neurotransmisores que mantienen la función cerebral y regulan el estado de ánimo (serotonina, noradrenalina, dopamina y acetilcolina). Se ha identificado que los individuos con trastornos del estado de ánimo, como la ansiedad y la depresión, muestran cambios en la composición y diversidad del microbiota intestinal.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9657
Appears in Collections:MEDICINA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-MED-0216.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN854,9 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.