Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9697| Título : | Tema Conductas y Habilidades Sociales en Adolescentes de 16 a 17 Años. Estudio descriptivo. |
| Autor : | Baque Moreira, Melanie Michelle Criollo Martínez, Thalía Nicole |
| Palabras clave : | CONDUCTAS ADOLESCENTES HABILIDADES SOCIALES INTERACCIÓN SOCIAL ADOLESCENCIA MEDIA |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Baque Moreira, M. M. y Criollo Martínez, T.N. (2025). Tema Conductas y Habilidades Sociales en Adolescentes de 16 a 17 Años. Estudio descriptivo. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-PSIC;0049 |
| Resumen : | La presente investigación titulada “Conductas y Habilidades Sociales en Adolescentes de 16 a 17 Años de la Unidad Educativa Fiscomisional Juan Montalvo- Manta” tuvo como objetivo caracterizar las dinámicas conductuales y el desarrollo de habilidades sociales en una muestra adolescente perteneciente a dicha institución. Se aplicó una metodología con enfoque cuantitativa, de tipo descriptiva con un corte transversal, y se aplicaron instrumentos estandarizados como el: BASC-3 (Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes) y la EEHSA (Escala de Evaluación de Habilidades Sociales para Adolescentes) para la recolección de datos. Los hallazgos evidencian que los adolescentes manifiestan diferencias notables en sus comportamientos y en el desarrollo de sus habilidades sociales, las cuales están condicionadas por el contexto, la autoimagen y los vínculos que mantienen tanto con sus pares como con los adultos. Se identificaron tanto comportamientos funcionales como indicadores de riesgo en dimensiones emocionales, adaptativas y relacionales, evidenciando el impacto del contexto educativo, familiar y social. La interpretación de los datos evidenció que un adecuado desarrollo de habilidades sociales se relaciona con una mayor capacidad de afrontamiento y bienestar emocional y social. Mientras que, los déficits en dichas habilidades pueden derivar en conductas desadaptativas. Estos resultados resaltan la importancia de fomentar espacios educativos y comunitarios que apoyen el desarrollo emocional, comunicativo y social de los adolescentes, además, se destaca que la promoción de estas habilidades es esencial para lograr un desarrollo holístico y saludable durante esta etapa evolutiva clave del ser humano. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9697 |
| Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-PSIC-0049.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.