Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9725| Título : | Caracterización de los factores de riesgo y protección de la salud mental de los estudiantes de la carrera de SMCARO21 en la Uleam. 2024-25. |
| Autor : | Vera Marcillo, Alisson Dayana |
| Palabras clave : | SALUD MENTAL ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FACTORES DE RIESGO FACTORES DE PROTECCIÓN |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Vera Marcillo, A. D. (2025). Caracterización de los factores de riesgo y protección de la salud mental de los estudiantes de la carrera de SMCARO21 en la Uleam. 2024-25. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-PSIC;0096 |
| Resumen : | La presente investigación, titulada “Caracterización de los Factores de Riesgo y Protección de la Salud Mental en los Estudiantes de la Carrera de SMCARO21 en la ULEAM, 2024–2025”, representa un aporte fundamental a la comprensión de una problemática urgente y poco abordada, La afección de la salud mental en contextos universitarios. A partir de un enfoque cualitativo y fenomenológico, se exploraron de forma profunda las vivencias, emociones y percepciones de los estudiantes, identificando factores de riesgo como el estrés académico, el aislamiento social, la falta de apoyo institucional, los malos hábitos de sueño y alimentación. Simultáneamente, se visibilizaron factores protectores como el sentido de pertenencia, la resiliencia individual y la existencia de redes de apoyo. Este trabajo no solo genera conocimiento empírico sobre el bienestar emocional estudiantil, sino que también plantea recomendaciones estratégicas que pueden ser aplicadas por la universidad para fortalecer programas de promoción y prevención en salud mental. Su relevancia radica en que articula dimensiones individuales, institucionales, familiares y sociales, lo que permite un diagnóstico integral y contextualizado. En un escenario postpandemia, donde los efectos psicosociales aún persisten, este proyecto busca incidir en políticas educativas más humanas, inclusivas y comprometidas con el bienestar de sus estudiantes. Es una invitación urgente a escuchar, transformar y acompañar a quienes hoy transitan la universidad con el peso invisible del malestar emocional. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9725 |
| Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-PSIC-0096.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 718,42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.