Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9734| Título : | Estudio del estilo de vida y el apoyo social en estudiantes de la ULEAM, 2025. |
| Autor : | Chávez Franco, Cristina Damaris Pillasagua Lino, Valeska Nicole |
| Palabras clave : | APOYO SOCIAL ESTILO DE VIDA ENFOQUE PERSONOLÓGICO ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Chávez Franco, C. D. y Pillasagua Lino, V. N. (2025). Estudio del estilo de vida y el apoyo social en estudiantes de la ULEAM, 2025. (Proyecto investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-PSIC;0060 |
| Resumen : | El estudio del estilo de vida y del apoyo social mantiene plena actualidad por su impacto en el bienestar, el desempeño académico y la salud mental de las poblaciones universitarias. El objetivo general fue caracterizar el apoyo social como constituyente personológico del estilo de vida en estudiantes de la ULEAM (2025), mediante un diseño mixto secuencial explicativo con una fase cuantitativa (N = 373) y una fase cualitativa basada en seis casos atípicos. Se utilizaron el EV‑4 para estilo de vida y la EMASP para apoyo social, con alta fiabilidad (α = .93) y niveles medios–altos en familia, amigos y otros significativos. El análisis configuracional identificó dos perfiles por bloque personológico (k = 2) con separaciones moderadas (siluetas representativas ≈ .25), coherentes con la complejidad psicosocial del fenómeno. No se halló asociación estadística global entre niveles de apoyo y perfiles de afrontamiento (χ² ≈ 0.05; V ≈ 0.01), si bien el patrón descriptivo sugiere un continuo de experiencia de apoyo y mejores resultados cuando el soporte se moviliza oportunamente. La síntesis cualitativa mostró que el apoyo se configura de manera concentrada (1–2 figuras clave) o distribuida (familia/pareja/pares) y que el modo comunicativo (selectivo vs. abierto) condiciona su alcance (instrumental vs. relacional) y su operacionalización en el autocuidado y el equilibrio de roles. En conjunto, el enfoque personológico permitió explicar congruencias y brechas entre apoyo percibido y practicado, aportando bases para el diseño de intervenciones universitarias. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9734 |
| Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-PSIC-0060.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.