Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9744| Título : | Caracterización de Factores de Riesgo y Protección en estudiantes de la Facultad Ciencias de la Educación, Uleam. |
| Autor : | Gavilanes Maldonado, Luz Alicia |
| Palabras clave : | FACTORES DE RIESGO FACTORES DE PROTECCIÓN VINCULACIÓN UNIVERSITARIOS |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Gavilanes Maldonado, L.A. (2025). Caracterización de Factores de Riesgo y Protección en estudiantes de la Facultad Ciencias de la Educación, Uleam.(Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-PSIC;0069 |
| Resumen : | La salud mental de los estudiantes universitarios es indispensable en la comprensión del bienestar en el ámbito de la educación superior, especialmente en contextos marcados por exigencias académicas, tensiones estructurales y desigualdades sociales. Es por ello que esta investigación tuvo como objetivo general caracterizar los factores de riesgo y protección que influyen en la salud mental del estudiantado de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades (FETAH) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Se adoptó un enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, de carácter exploratorio, descriptivo y clasificatorio, que permitió comprender las vivencias subjetivas de los estudiantes mediante técnicas como la observación participante y no participante, entrevistas semiestructuradas y grupos focales. La muestra estuvo conformada por 241 estudiantes de 11 carreras de FETAH, seleccionados por muestreo intencional no probabilístico y hasta alcanzar la saturación de datos. Los hallazgos fueron organizados en cinco categorías temáticas, individual, institucional, familiar, grupal-social y socioeconómica. Entre los principales factores de riesgo identificados se encuentran la gestión ineficiente del tiempo, la autoexigencia, la sobrecarga académica, la estigmatización de la salud mental, los conflictos familiares y la presión socioeconómica. Por otro lado, los factores protectores más relevantes fueron el acompañamiento docente, el apoyo familiar, la participación en actividades extracurriculares, las redes de apoyo entre pares y las becas institucionales. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9744 |
| Aparece en las colecciones: | PSICOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-PSIC-0069.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 1,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.