Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9772| Título : | Las técnicas grafoplásticas con recursos del medio y las habilidades motoras finas en los niños de 4 a 5 años de la U.E. “República del Ecuador” de la ciudad de Manta en el periodo lectivo 2020-2021. |
| Autor : | Macías Moreira, Mayexi Alejandra Quiroz Cedeño, Ashley Yuleidy |
| Fecha de publicación : | 2021 |
| Citación : | Macías Moreira, M.A. Quiroz Cedeño, A.Y. (2021). Las técnicas grafoplásticas con recursos del medio y las habilidades motoras finas en los niños de 4 a 5 años de la U.E. “República del Ecuador” de la ciudad de Manta en el periodo lectivo 2020-2021.(Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-INI;042 |
| Resumen : | La presente sistematización acerca de las técnicas grafoplásticas con recursos del medio y las habilidades motoras finas en los niños de 4 a 5 años de la U.E. “República del Ecuador” de la ciudad de Manta en el periodo lectivo 2020-2021 surgió a través de experiencias vivenciales que se desarrollaron en las prácticas laborales. De acuerdo a la temática por medio de la sistematización de experiencia se va a reflejar nuevos aprendizajes para fortalecer conocimientos en los actores educativos involucrados directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y las estudiantes investigadoras, con el propósito de mejorar la práctica docente y cooperar en la reconstrucción del ámbito educativo social, aspectos muy importantes en la actualidad, por tanto, se da atributos significativos a la formación educativa. Por aquello, se abordó la ejecución de aspectos teóricos y prácticos por parte de estudiantes y docentes basados en definiciones de procesos metodológicos, experiencias de prácticas, testimonios, entre otros. De forma que se sistematiza para consolidar aspectos generados mediante el diagnostico, el mismo que fue realizado a través de métodos y técnicas entrevista y ficha de observación para conocer la postura de los actores implicados, y como se estaba llevando a cabo el proceso de la aplicación de las técnicas grafoplásticas en lo que corresponde a los aprendizajes que adquieren los niños y niñas cada día en el aula de clases. Por consiguiente, se pudo determinar que las técnicas grafoplásticas se utilizan de manera moderada en las actividades escolares diarias, sea dentro o fuera del aula de clases, generalmente vinculadas a temas que concuerdan con los aprendizajes y destrezas que se pretende que los infantes conozcan e interioricen. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9772 |
| Aparece en las colecciones: | EDUCACIÓN INICIAL |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-INI-042.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 3,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.