Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9778
Title: La grafo plástica en el desarrollo de la pre- escritura en los niños de subnivel 2 de 4 a 5 años en la U. E Fiscomisional “República del Ecuador” de la ciudad de Manta en el período lectivo 2021- 2022.
Authors: Quijije Delgado, Julissa Mishelle
Issue Date: 2022
Citation: Quijije Delgado, J. M. (2022). La grafo plástica en el desarrollo de la pre- escritura en los niños de subnivel 2 de 4 a 5 años en la U. E Fiscomisional “República del Ecuador” de la ciudad de Manta en el período lectivo 2021- 2022. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-EDU-INI;061
Abstract: La sistematización de experiencias surge de las prácticas laborales realizadas en la Unidad Educativa Fiscomisional “República del Ecuador” de la ciudad de Manta que brinda la participación en sus ambientes de aprendizajes, a las estudiantes en formación de la Carrera Educación Inicial, Facultad De Educación, Turismo, Artes y Humanidades, Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí. Las razones por lo cual me llevó a sistematizar esta experiencia por la falta de utilización de diversas técnicas grafo plásticas y el poco interés en el desarrollo de la pre- escritura que se vivenció en la institución educativa. Entre los detalles que estipularon realizar la presente sistematización, está concebido en un diagnóstico inicial y la experiencia reflejada en el estudio teórico-práctico. Cabe mencionar que durante el análisis documental permitió comprobar la poca aplicación de grafo plástica en el desarrollo de la pre-escritura en los niños de subnivel 2 de 4 a 5 años en la U. E. Fiscomisional República del Ecuador, además la investigación de campo-bibliográfico permitió determinar las técnicas grafo plásticas para la pre-escritura logrando una mayor destreza manual, coordinación viso-motora y la pinza digital ya que existe una relación muy estrecha entre las técnicas grafo plásticas y la pre-escritura generando un desarrollo satisfactorio de la escritura; otro elemento sustancial son los resultados emitidos en el diagnóstico inicial, los mismos que originaron reflexiones sobre la importancia que tienen las técnicas grafo plásticas para la pre-escritura permitiendo desarrollar el movimiento de las manos y dedos aprendiendo a sostener y mover el lápiz direccionadas a la intervención y posibles soluciones educativas. El trabajo en sí brinda una comunicación destinada a compartir y dar a conocer los resultados de la experiencia sistematizada.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9778
Appears in Collections:EDUCACIÓN INICIAL

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-EDU-INI-061.pdfPROYECTO INTEGRADOR9,54 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.