Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9779| Title: | Estrategia musical en el desarrollo sensorial en los niños de 3 a 4 años en la U.E ‘‘República del Ecuador’’ de la ciudad de Manta en el período lectivo 2022-2023. |
| Authors: | Pilozo Pilozo, Shirley Verónica Rodríguez Moreira, Yuletzi Yamileth |
| Issue Date: | 2023 |
| Citation: | Pilozo Pilozo, S.V. y Rodríguez Moreira, Y.Y. (2023). Estrategia musical en el desarrollo sensorial en los niños de 3 a 4 años en la U.E ‘‘República del Ecuador’’ de la ciudad de Manta en el período lectivo 2022-2023.(Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-INI;046 |
| Abstract: | Se realiza una búsqueda bibliográfica mediante una investigación realizada en España, este estudio está fundamentada en una tesis doctoral en la Universidad de Barcelona, titulada en: Aportaciones de la estimulación musical en niños, Pons Roselló (2015) define que: La música ayuda al desarrollo integral del ser humano en sus capacidades sociales, intelectuales y afectivas. La ejecución musical, al desarrollar las posibilidades de los circuitos neuromusculares, permite, además de cultivar el sistema nervioso, trabajar el desarrollo en general, los estados afectivos, la receptividad y la atención. La educación musical estimula consecuentemente todas las facultades del ser humano. La música en grupo tiene aún un valor más educador, ya que incide en la socialización, acercando a las personas entre sí, tanto interpretando música como escuchándola, y favoreciendo con ello el respeto por los demás. Las actitudes y conductas sociales que se dan en una sesión de música pueden llegar a traspasar el aula de musical. (p. 27) En relación al autor se considera de gran importancia la música, porque ayuda al desarrollo integral del ser humano en sus capacidades sociales, intelectuales y afectivas. La música brinda experiencias sensoriales que permiten a los niños desarrollar el aspecto cognitivo, psicomotor, lenguaje, social y emocional. Para obtener estos beneficios es necesario que la experiencia del niño con la música sea de forma lúdica y constante, asi mismo mejorando el estado afectivo del niño, además es necesario destacar que con la música se puede desarrollar; la imaginación, la creatividad de los niños, con la finalidad que viva experiencias y emociones que hacen que enriquezca su mente y conlleve a la socialización con personas cercanas que interpretan la música con aptitudes positivas y enriquecedoras. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9779 |
| Appears in Collections: | EDUCACIÓN INICIAL |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-INI-046.pdf | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 4,76 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.