Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9793| Title: | Desempeño docente en la calidad educativa infantil en los niños de 5 a 6 años de la U. E “Juan Montalvo” de la ciudad de Manta en el periodo lectivo 2022-2023. |
| Authors: | Santana Carrillo, Erika Jasmín |
| Issue Date: | 2023 |
| Citation: | Santana Carrillo, E. J. (2023). Desempeño docente en la calidad educativa infantil en los niños de 5 a 6 años de la U. E “Juan Montalvo” de la ciudad de Manta en el periodo lectivo 2022-2023.(Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-ECO;066 |
| Abstract: | De acuerdo con el escrito, para optimizar la calidad educativa, se hace preciso transformar la carrera docente, reforzar los procesos que lo permiten, asumiendo como esencial ruta, que tanto docentes, directores y supervisores, se capaciten continuamente en potenciar la calidad de la educación. Zabalza (2016) en su libro denominado “Calidad en la educación infantil” indica que: “La calidad ha de proyectarse, desde luego, a las prácticas cotidianas de educadores y niños, pero ha de afectar, sobre todo, al propio sistema de atención a los niños y a las instituciones y políticas que forman parte de este” (p. 15). Zabalza describe la calidad de la educación desde la práctica diaria del docente con sus estudiantes, pero es el grado de atención a los niños, instituciones y sus políticas, las que se verán afectadas, sino se mejoran procesos inherentes a la calidad de la educación como tal. A nivel meso contexto, Arroba & Torres (2016) en su trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación que tiene como título “Incidencia del desempeño docente en la calidad educativa de nivel inicial y primero de básica” alude que: Un docente de calidad visto desde todas las perspectivas, es quien cumple con su labor desenvolviéndose en todos los aspectos y áreas, es el que domina su área de trabajo, sabe impartir los conocimientos, pero sobre todo entiende que cada persona aprende de diferentes maneras, es el que brinda una educación de calidad y calidez. (p.17) Este criterio concibe que un docente de calidad cumple con su labor de forma competente en todos los ámbitos y contextos educativos, es quien conoce muy bien su lugar de trabajo, es quien sabe transmitir conocimientos y lo más importante es quién comprende que cada persona es única, por lo tanto, se adapta a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, llegando a obtener una educación de calidad. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9793 |
| Appears in Collections: | EDUCACIÓN INICIAL |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-INI-066.docx | PROYECTO INVESTIGACIÓN | 8,41 MB | Microsoft Word XML | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.