Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9801| Title: | La otra muerte digna: el indulto presidencial en sentenciados con enfermedades catastróficas. |
| Authors: | Cañarte Villegas, Climaco Darkley |
| Keywords: | INDULTO PRESIDENCIAL DIGNIDAD HUMANA ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS DERECHOS HUMANOS |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Cañarte Villegas, C. D. (2025). La otra muerte digna: el indulto presidencial en sentenciados con enfermedades catastróficas. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-DER.ART.C;027 |
| Abstract: | El artículo denominado la otra muerte digna: el indulto presidencial en sentenciados con enfermedades catastróficas cuyo objetivo principal es examinar el indulto presidencial como una herramienta humanitaria para reclusos gravemente enfermos. Se establece el contexto legal y social del indulto, resaltando su función como un acto de gracia que busca mitigar penas en circunstancias humanitarias. Sin embargo, se argumenta que el indulto no solo es un mecanismo de clemencia, sino también un medio para proteger los derechos humanos, permitiendo que los individuos accedan a tratamientos médicos adecuados y a un entorno más compasivo. Este estudio se centra en analizar la tensión entre la justicia penal y los principios humanitarios, destacando la necesidad de equilibrar el cumplimiento de la pena con el respeto a la dignidad humana. A través de entrevistas con abogados expertos en derechos humanos, se revela que el indulto puede mejorar significativamente la calidad de vida de los sentenciados liberados, facilitando su bienestar físico y emocional. Los hallazgos sugieren que el indulto tiene un impacto positivo en la recuperación de los individuos, permitiéndoles recuperar su dignidad en un contexto que favorece su salud. La conclusión reafirma que el indulto presidencial debe ser considerado no solo como una reducción de penas, sino como una oportunidad para que los sentenciados con enfermedades catastróficas vivan sus últimos días con dignidad y en compañía de sus seres queridos. En última instancia, se aboga por un enfoque más humano en el sistema penal, alineado con los principios de compasión y respeto a la vida. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9801 |
| Appears in Collections: | DERECHO ARTÍCULOS CIENTÍFICOS |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-DER.ART.C-027.pdf | ARTICULO CIENTIFICO | 349,22 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.