Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9802| Title: | La carga etiquetante en el migrante venezolano en Ecuador. Un estudio comparado entre el procesamiento judicial y la matriz mediática. |
| Authors: | Cañizares Delgado, Andrés Emilio Rodríguez Macias, Luis Alberto |
| Keywords: | ESTIGMATIZACIÓN MIGRACIÓN VENEZOLANA ECUADOR PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD INSEGURIDAD CIUDADANA |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Cañizares Delgado, A. E. y Rodríguez Macias, L. A. (2025). La carga etiquetante en el migrante venezolano en Ecuador. Un estudio comparado entre el procesamiento judicial y la matriz mediática. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-DER.ART.C;028 |
| Abstract: | El presente artículo evalúa los procesos de etiquetamiento asociables a la inseguridad ciudadana de la población migrante venezolana en Ecuador y su relación con la peligrosidad real, medible mediante procedimientos es- tandarizados hasta la fecha. Para lograr esto, a) se diserta acerca de los peligros asociables al etiquetamiento, según el contexto jurídico ecuatoria- no e internacional, b) se comparan los procedimientos de medición de peli- grosidad de esta población en Lima, Chile y Colombia, c) se utiliza el método establecido por el Migration Policy Institute, consistente en comparar la pro- porción de la población migrante según la población nativa receptora, con la población migrante privada de libertad según la población nativa receptora privada de libertad y, finalmente, d) se describen los discursos etiqutante mediantese encuestas realizadas previamente, e) se comparan los resulta- dos con un estudio cuanticualitativo de tipo etnográfico en un territorio alta- mente conflictivo del país. Se concluye que la peligrosidad de los migrantes venezolanos es muy inferior a la peligrosdiad de la población receptora y co- lombiana y, además, no corresponde a las proporiciones de percpeción de inseguridad que se tiene de esa población. Se diserta sobre los problemas que la estigmatización puede generar en la sociedad ecuatoriana. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9802 |
| Appears in Collections: | DERECHO ARTÍCULOS CIENTÍFICOS |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-DER.ART.C-028.pdf | ARTÍCULO CIENTÍFICO | 649,5 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.