Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9813| Título : | La representación sucesoria y sus fallas más comunes en la Legislación Ecuatoriana. |
| Autor : | Palma Villavicencio, Angie Mayté |
| Palabras clave : | CÓDIGO CIVIL SUCESIÓN HERENCIA DERECHO DE REPRESENTACIÓN |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Palma Villavicencio, A. M. (2025). La representación sucesoria y sus fallas más comunes en la Legislación Ecuatoriana. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-DER.ART.C;035 |
| Resumen : | La representación sucesoria es una ficción jurídica que le permite a una persona suceder a los derechos hereditarios que posee un familiar directo, ya sea el caso en que este no la quiera, es decir que repudie la herencia o que no pueda acceder a ella por ser considerado una persona incapaz, indigna o que la misma haya sido desheredada. Como todo tipo de proceso este al igual que otros, no se exime de problemáticas o fallas comunes durante su desarrollo, lo cual puede llegar a entorpecer el procedimiento sucesorio. Algunas de estas cuestiones son inherentes a la naturaleza de la ley de sucesiones, mientras que otras de ellas pueden surgir a partir de particularidades específicas dentro del marco legal ecuatoriano. Este artículo aborda las problemáticas que existen en el sistema sucesorio; identifica las fallas más comunes que existen en él, así como pretende establecer cuáles son los factores que contribuyen a que se entorpezca el proceso sucesorio. Esta investigación pretende visibilizar la problemática que existe en el sistema hereditario ecuatoriano. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9813 |
| Aparece en las colecciones: | DERECHO ARTÍCULOS CIENTÍFICOS |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-DER.ART.C-035.pdf | ARTICULO CIENTIFICO | 832,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.