Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9817
Title: Análisis de los Cuidados de Enfermería en Pacientes con Purpura Trombocitopenia Idiopática.
Authors: Anchundia Santana, Dayana Nicole
Keywords: PÚRPURA TROMBOCITOPENIA IDIOPÁTICA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TRATAMIENTO ENFERMERO PTI
MANEJO DEL PACIENTE PTI
Issue Date: 2025
Citation: Anchundia Santana, D. N. (2025). Análisis de los Cuidados de Enfermería en Pacientes con Purpura Trombocitopenia Idiopática.(Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-ENF;0162
Abstract: los recientes avances en el estudio de la Purpura Trombocitopenia Idiopática (PTI), han logrado identificar nuevos métodos terapéuticos que conducen a estrategias terapéuticas innovadoras, más seguras y eficientes, sin mayor daño a la calidad de vida del paciente. Objetivo: Analizar los cuidados que realiza el personal de enfermería en pacientes con Púrpura Trombocitopenia Idiopática, por medio de una revisión bibliográfica. Metodología: Se presenta un estudio descriptivo de revisión bibliográfica, donde se identifica los cuidados de enfermería en los pacientes con purpura trombocitopenia idiopática en los diversos tratamientos aplicados, esto por medio de la revisión de artículos científicos hallados en bases indexadas de Salud. Resultados: en este estudio se pudo evidenciar que de las bases indexadas consultas, la de mayores prevalencias fue PubMed, del año 2021, con tipo de diseño de metaanálisis y revisión bibliográfica, donde se pudo determinar la efectividad de los tratamientos utilizados y como estos afectan a la calidad de vida del pacientes, logrando determinar que los fármacos TPO-RA, muestran una tasa de respuesta plaquetaria entre el 50-90% de efectividad, con buena seguridad y tolerabilidad, pero con cese después de dejar el tratamiento, por ende se deben tener cuidados como, el cumplimento del respectivo tratamiento, información de posibles efectos secundarios, identificar riesgos de hemorragias, educación al paciente sobre la importancia y como realizar el autocuidado. Conclusiones: se ha visto un gran avance en lo que corresponde al comprender y gestionar la PTI, es por esto que es esencial fomentar la formación continua del personal de enfermería para asegurar una atención con las mejores prácticas y que estén sustentadas en evidencia científica, ya que los cuidados se van adaptando a las características individuales de cada paciente.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9817
Appears in Collections:TESIS DE ENFERMERÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-ENF-0162.pdfPROYECTO INVESTIGACIÓN1,37 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.