Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9832| Título : | Partición extrajudicial por bienes inmuebles hereditarios, estudio realizado en el cantón Manta años 2022 - 2023. |
| Autor : | Bone Monserrate, Raiza Karelys |
| Palabras clave : | PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DIVISIÓN DE BIENES INMUEBLES DERECHO CIVIL HERENCIA Y SUCESIONES ACUERDO ENTRE PARTES RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Bone Monserrate, R. K. (2025). Partición extrajudicial por bienes inmuebles hereditarios, estudio realizado en el cantón Manta años 2022 - 2023. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-DER;0127 |
| Resumen : | El trabajo de titulación "Partición Extrajudicial Por Bienes Inmuebles Hereditarios" en el cantón Manta durante los años 2022-2023 presenta un análisis crítico de una problemática legal relevante en Ecuador. Este proceso permite que los herederos dividan los bienes sin necesidad de acudir a la vía judicial, pero presenta problemas prácticos y vacíos legales. Uno de los principales inconvenientes es la falta de claridad en las declaraciones juramentadas de los herederos, que pueden omitir información importante y causar disputas o nulidades en las escrituras. Uno de los aspectos más significativos del estudio tiene como objetivo general analizar estos actos, contratos y su enfoque en la necesidad de una correcta instrumentación de los actos y contratos escriturarios para así examinar los requisitos formales y procedimentales necesarios para su correcta realización lo que es fundamental para evitar disputas futuras entre herederos. La investigación también examina cómo las irregularidades en la documentación pueden afectar la validez de los actos y contratos. Además, este trabajo de investigación sugiere la implementación de inventarios obligatorios, requerimiento de parte del notario de certificación emitida por parte del Registro Civil en la que se indique los descendientes del causante o causantes que dan origen a este acto de partición extrajudicial, publicación del extracto de que se va a celebrar este acto a través de los periódicos de mayor circulación del cantón donde se encuentre ubicado el bien o bienes inmuebles a partir de forma extrajudicial, tal como lo dispone el artículo 56 del COGEP “: Art. 56.- Citación a través de uno de los medios de comunicación. A la persona o personas cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se la citará mediante: 1. Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso”. Mediación familiar, protocolos más estrictos, conciliación obligatoria en caso de desacuerdos, y protocolos más rigurosos para garantizar un proceso más seguro y justo para así beneficiarse de la celebración de este tipo de actos. Asimismo, a través del análisis de un caso práctico de partición extrajudicial, celebrado en la Notaría Cuarta de Manta, se identifica cómo errores comunes, como omitir herederos, fallar en la descripción clara de medidas y linderos de bienes inmuebles; perjudican a la seguridad jurídica. Este trabajo de investigación no solo busca evidenciar problemas, sino también proponer soluciones que refuercen el marco legal y protejan los derechos de los herederos, coherederos involucrados en la celebración de este tipo de actos escriturarios. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9832 |
| Aparece en las colecciones: | DERECHO |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-DER-0127.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 8,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.