Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9836| Título : | Rol de enfermería en adultos mayores con depresión - Revisión bibliográfica. |
| Autor : | Cedeño Moreira, Ingrid Nayeli |
| Palabras clave : | DEPRESIÓN ATENCIÓN PRIMARIA CUIDADOS DE ENFERMERÍA SALUD MENTAL CALIDAD DE VIDA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD ADULTOS MAYORES |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Cedeño Moreira, I. N. (2025). Rol de enfermería en adultos mayores con depresión - Revisión bibliográfica. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-ENF;0174 |
| Resumen : | La investigación presente se centra en las intervenciones de enfermería dirigidas hacia adultos mayores que sufren de depresión, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Se resalta el rol esencial de las enfermeras como pilares fundamentales para fortalecer el bienestar físico, psicológico y emocional de este grupo demográfico. El enfoque de investigación adoptado es descriptivo y de corte transversal, detallando los aspectos relacionados con la calidad de vida de los adultos mayores en relación con los cuidados enfermeros. Se destaca la importancia de estos cuidados en la promoción de una colaboración efectiva y oportuna por parte de las enfermeras, no solo proponiendo acciones específicas, sino también identificando posibles negligencias o áreas de mejora para asegurar la seguridad y el bienestar general de los adultos mayores. La revisión crítica de artículos científicos se llevó a cabo utilizando diversas fuentes como Pubmed, Elsevier, Medes, OMS, OPS y ProQuest, con un enfoque principal en Elsevier, que representó el 47% del total de artículos obtenidos. Se establecieron criterios de inclusión para los artículos publicados entre 2017 y 2024. Los resultados muestran que el conocimiento de los factores de riesgo asociados con la depresión y la implementación de estrategias preventivas en la atención primaria pueden mejorar las intervenciones de las enfermeras para promover el envejecimiento activo y la salud mental de los adultos mayores, contribuyendo a su proceso de recuperación. Se concluye que las estrategias empleadas por las enfermeras son vitales en la recuperación de los pacientes, ya que incluyen la orientación sobre el uso adecuado de medicamentos, la resolución de dudas y la atención afectuosa para satisfacer las necesidades de este grupo poblacional. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9836 |
| Aparece en las colecciones: | TESIS DE ENFERMERÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ENF-0174.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 2,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.