Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9840
Title: Intervención de enfermería en niños menores de 5 años con desnutrición crónica infantil - Revisión bibliográfica.
Authors: Chávez Andrade, Wendy Michelle
Issue Date: 2025
Citation: Chávez Andrade, W. M. (2025). Intervención de enfermería en niños menores de 5 años con desnutrición crónica infantil - Revisión bibliográfica. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-ENF;0176
Abstract: La Desnutrición Crónica Infantil (DCI) es una afección que aparece por diversos factores, entre ellos el retraso de crecimiento de la persona afectando en gran medida en la talla, peso y desarrollo cognitivo producto del poco consumo de nutrientes, consumo desequilibrado de nutrientes, minerales y carbohidratos que se encuentran en (carnes, frutas, vegetales, granos), otros casos los niños no asimilan la alimentación por lo que pierden peso descontrolado. El presente estudio tiene como objetivo elaborar un plan de Intervención de enfermería en menores de 5 años con desnutrición crónica. La metodología del estudio fue una revisión bibliográfica de los últimos 5 años aplicando los métodos: Analítico-sintético Inductivo-deductivo de corte transversal. Como resultado se revisaron 81 documentos de los cuales se seleccionaron totalmente 56 documentos en los que se diagnosticó, se determinó factores de riesgos, metodologías, resultados y posibles complicaciones de la desnutrición crónica infantil esto permitió conocer que la desnutrición es una afección que puede afectar a un niño desde el proceso de gestación ya sea por la alimentación de la madre o porque el cuerpo no asimila los nutrientes necesarios en muchos casos es tratable en otros no. Esto puede ocasionar bebes prematuros, bajos de peso, en otros casos los niños no asimilan los nutrientes de la madre o de la comida que consumen, también existen niños que sus familias se encuentran en estado de pobreza lo que no les permite acceder a una alimentación adecuada o simplemente los papás no asisten a los controles requeridos para el niño. Se concluye que el principal factor de desnutrición crónica es la pobreza además que un niño en desnutrición puede verse afectado por una morbilidad de enfermedades en el presente y ya adulto, a la sociedad ya que no es una persona solventemente capaz de trabajar y mantener a su familia en lo que el estado debe hacerse presente. El niño es capaz de no desarrollarse físicamente, profesionalmente, socialmente.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9840
Appears in Collections:TESIS DE ENFERMERÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-ENF-0176.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN2,6 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.