Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9864| Title: | Prevención de pinchazos en internos de enfermería. |
| Authors: | Méndez Alcívar, Javier David |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Méndez Alcívar, J. D. (2025). Prevención de pinchazos en internos de enfermería. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-ENF;0196 |
| Abstract: | Los accidentes laborales por pinchazo son lesiones cutáneas causadas por objetos de característica cortopunzante ocurridos durante la jornada laboral. Los internos de enfermería son uno de los principales afectados por estos incidentes, siendo esto atribuido a la poca experiencia que poseen a diferencia de los profesionales. Este proyecto de investigación aborda la prevención de pinchazos en internos de enfermería a través de una revisión bibliográfica exhaustiva. El objetivo principal de este estudio es identificar las mejores prácticas y estrategias para minimizar el riesgo de exposiciones percutáneas entre los estudiantes de enfermería durante su formación. El presente estudio posee una revisión bibliográfica, de tipo hipotético-deductivo, con un diseño correlacional y de corte longitudinal. La revisión bibliográfica se centró en la recopilación y análisis de artículos científicos, guías clínicas, y estudios de caso publicados en los últimos diez años. Se incluyeron investigaciones que abordaron aspectos como la formación y educación en prácticas seguras, el uso de equipos de protección personal, y la implementación de dispositivos de seguridad en la práctica clínica. Los resultados de esta revisión indican que la educación y la formación continua en la prevención de pinchazos son cruciales para reducir estos incidentes. Además, se destaca la importancia de la adopción de dispositivos de seguridad, como agujas retráctiles y sistemas de bloqueo automático, así como la necesidad de fomentar una cultura de seguridad dentro de las instituciones sanitarias. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9864 |
| Appears in Collections: | TESIS DE ENFERMERÍA |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ENF-0196.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,24 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.