Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8699
Title: Estudio de factibilidad para la producción de cemento a base de la cáscara de coco.
Authors: Arcos Mosquera, Cristhoper Ramon
Keywords: CENIZA DE CÁSCARA DE COCO SECO
CEMENTO SOSTENIBLE
RESIDUOS BIODEGRADABLES
CONSTRUCCIÓN ECOLÓGICA
ECONOMÍA CIRCULAR
Issue Date: 2025
Citation: Arcos Mosquera, C. R. (2025). Estudio de factibilidad para la producción de cemento a base de la cáscara de coco. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM_II;025
Abstract: El estudio de prefactibilidad se centra en la producción de cemento utilizando ceniza de cáscara de coco seco como materia prima, un proyecto que se presenta desde la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en la carrera de Ingeniería Industrial. Este innovador proyecto tiene como principal objetivo aprovechar los residuos de cáscara de coco seco generados por los distribuidores en Manta, que actualmente son desechados en vertederos y contribuyen a la contaminación ambiental. Al transformar estos residuos en un producto valioso, se busca reducir el impacto ambiental asociado al consumo de coco en Ecuador. La utilización de la ceniza de cáscara de coco seco como materia prima para la producción de cemento ofrece una solución prometedora para los problemas de gestión de residuos en el país. La ceniza de cáscara de coco seco es un material biodegradable que puede convertirse en un componente sostenible para la construcción, disminuyendo así la demanda de cemento tradicional y minimizando la huella ambiental de los proyectos constructivos. Incluir un porcentaje de ceniza de cáscara de coco en el cemento la literatura sugiere que podría mejorar propiedades como la resistencia a flexión, aunque en este estudio solo se evaluó la resistencia a compresión. Este estudio realiza un análisis de mercado, una evaluación técnica y un análisis financiero para determinar la viabilidad de producir hormigón a base de un porcentaje de ceniza cáscara de coco seco y cemento en Manta. La metodología del estudio combina enfoques cuantitativos y cualitativos para la recopilación y análisis de datos. Además, se asegura la adherencia a principios éticos y directrices para proteger a los participantes y garantizar la integridad del proceso de investigación. Los hallazgos de este estudio contribuirán al desarrollo de materiales de construcción sostenibles y amigables con el medio ambiente, reduciendo el impacto ambiental de la industria de la construcción en Ecuador. Este proyecto también busca promover una economía circular y un futuro más sostenible para el país.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8699
Appears in Collections:INGENIERÍA INDUSTRIAL

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-II-025.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN1,88 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.