Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8704
Title: | Estrategias tecnológicas para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro en la industria alimentaria. |
Authors: | Bravo Ávila, Jostin Oswaldo |
Keywords: | CADENA DE SUMINISTRO TICS TRAZABILIDAD |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Bravo Ávila, J. O. (2025). Estrategias tecnológicas para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro en la industria alimentaria. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM_II;030 |
Abstract: | El presente trabajo tuvo como objetivo proponer estrategias tecnológicas innovadoras que optimicen la eficiencia de la cadena de suministro en la industria alimentaria. La investigación se desarrolló mediante una metodología cualitativa y descriptiva, basada en la revisión documental de estudios los cuales evidencian las principales deficiencias en la cadena de suministro en la industria alimentaria, como problemas con la trazabilidad de productos, demoras logísticas, poca capacidad de producción y la gestión de datos. Posteriormente se identificaron y analizaron las oportunidades de mejora, relacionando cada deficiencia con herramientas tecnológicas específicas, algunas como blockchain, sistemas WMS, MES, TMS, nubes interconectadas, plataformas e-learning, la cuales podrían optimizar los procesos críticos. Finalmente se desarrollaron modelos estratégicos de implementaciones tecnológicas por cada deficiencia identificada, se concluye que la adopción de estas tecnologías podría impactar beneficiosamente a las empresas que lo apliquen, contribuyendo significativamente a la eficiencia, sostenibilidad y competitividad. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8704 |
Appears in Collections: | INGENIERÍA INDUSTRIAL |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-II-030.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,56 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.