Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8734
Title: | Calidad 4.0 en la gestión de la cadena de suministro: nuevas perspectivas y estrategias para la innovación empresarial. |
Authors: | Rodríguez Intriago, María José |
Keywords: | QUALITY 4.0 INDUSTRIA 4.0 GESTIÓN DE CALIDAD CADENA DE SUMINISTRO VUCA INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Rodríguez Intriago, M. J. (2025). Calidad 4.0 en la gestión de la cadena de suministro: nuevas perspectivas y estrategias para la innovación empresarial. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM_II;060 |
Abstract: | Este trabajo explora el impacto de Calidad 4.0 en la gestión de la cadena de suministro dentro del contexto de un entorno VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad). La Industria 4.0 ha impulsado una revolución digital que ha transformado las prácticas tradicionales de gestión de calidad mediante la integración de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning y Blockchain. Estas tecnologías permiten a las organizaciones mejorar la eficiencia operativa, la resiliencia y la adaptabilidad frente a las incertidumbres del mercado, proporcionando una ventaja competitiva fundamental para mantenerse relevantes en un entorno dinámico. Mediante una revisión sistemática de la literatura y el análisis de estudios de caso, este trabajo ofrece una visión profunda sobre cómo Calidad 4.0 influye en las operaciones de la cadena de suministro. Se destaca especialmente su capacidad para anticipar problemas, mejorar la trazabilidad y garantizar la transparencia en tiempo real, lo que representa un avance significativo en la gestión de calidad. Sin embargo, la adopción de estas tecnologías no está exenta de desafíos. Entre las principales barreras se encuentran la carencia de competencias digitales dentro de los equipos de trabajo, la resistencia organizacional al cambio y la necesidad de contar con un marco conceptual claro que facilite la implementación efectiva de Calidad 4.0. El estudio también aporta recomendaciones prácticas para las empresas interesadas en integrar Calidad 4.0 en sus procesos, enfatizando la importancia de fomentar la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales para asegurar una adopción exitosa y un impacto positivo a largo plazo. Las conclusiones de este análisis buscan facilitar la transición hacia modelos de gestión de calidad más ágiles, adaptativos y centrados en el valor. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8734 |
Appears in Collections: | INGENIERÍA INDUSTRIAL |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-II-060.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 686,44 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.