Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8746
Title: | Análisis de viabilidad y mantenimiento predictivo en maquinaria industrial de INHARIPAC S.A. utilizando métodos estadísticos. |
Authors: | Zambrano Conforme, Yandry Andrés |
Keywords: | MANTENIMIENTO PREDICTIVO VIABILIDAD TÉCNICA MÉTODOS ESTADÍSTICOS MTBF CONFIABILIDAD EFICIENCIA OPERATIVA EFICIENCIA OPERATIVA OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INHARIPAC S.A. |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Zambrano Conforme, Y. A. (2025). Análisis de viabilidad y mantenimiento predictivo en maquinaria industrial de INHARIPAC S.A. utilizando métodos estadísticos. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM_II;072 |
Abstract: | El presente proyecto, se centra en la problemática de las paradas imprevistas en equipos críticos del proceso productivo, como la cocina, el secador rotadisco y el secador rotatubo. Estas interrupciones generan elevados costos operativos y disminuyen la eficiencia global de la planta, comprometiendo la productividad y competitividad de la empresa en el sector de la harina de pescado. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto (documental y de campo), aplicando herramientas estadísticas como series temporales y análisis de regresión múltiple para identificar patrones de fallas y calcular indicadores de confiabilidad, entre ellos el Tiempo Medio Entre Fallas (MTBF). Los resultados obtenidos muestran que las principales incidencias se relacionan con fallos en sensores de temperatura, motores de ventilación y sistemas de rotación, generando costos significativos por reparaciones y tiempos de inactividad no programada. A partir de este diagnóstico, se propone la implementación de un sistema de mantenimiento predictivo basado en el uso de sensores de vibración, temperatura y lubricación, complementado con un sistema de monitoreo en tiempo real y programas de capacitación técnica. El análisis de viabilidad técnica y económica demuestra que esta estrategia es rentable, pues permite reducir costos de mantenimiento, optimizar la disponibilidad operativa de la maquinaria y asegurar la continuidad del proceso productivo, consolidando así la sostenibilidad y eficiencia. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8746 |
Appears in Collections: | INGENIERÍA INDUSTRIAL |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-II-072.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 6,59 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.