Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8754
Título : Optimización del proceso del chocolate artesanal en la planta de derivados “La Florida” del cantón Junín.
Autor : Peñarrieta Zambrano, Javier Antonio
Palabras clave : CHOCOLATE ARTESANAL
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
CACAO
PRODUCCIÓN ARTESANAL
Fecha de publicación : 2025
Citación : Peñarrieta Zambrano, J. A. (2025). Optimización del proceso del chocolate artesanal en la planta de derivados “La Florida” del cantón Junín. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-II;080
Resumen : El presente trabajo de investigación se enfocó en la optimización del proceso de elaboración de chocolate artesanal en la planta de derivados "La Florida" del Cantón Junín, mediante la aplicación de técnicas de ingeniería de métodos y matriz de tiempos y movimientos. La problemática abordada incluye la ausencia de estandarización de procesos, variaciones en la calidad del producto final e ineficiencias operacionales derivadas de la falta de estudios técnicos previos, resultando en disposiciones inadecuadas de maquinaria y movimientos ineficientes de personal y materiales. Se implementó una investigación de campo con enfoque cuantitativo y método deductivo, utilizando técnicas de observación directa, cronometraje sistemático y mapeo de procesos sobre 14 procesos principales (4 manuales, 3 automáticos y 3 semi- automáticos) con 6-8 operarios directos, realizando entre 5 y 35 observaciones por operación según su variabilidad para alcanzar estabilidad estadística con 95% de confianza. El diagnóstico reveló una eficiencia promedio del sistema del 77%, identificando cuatro procesos críticos: envoltura individual (55% eficiencia), clasificación manual (60% eficiencia), temperado manual (65% eficiencia) y empacado (65% eficiencia), estableciendo tiempos estándar para 18 operaciones específicas con un tiempo total de ciclo de 12,627 minutos por lote de 250 kg de cacao procesado. La propuesta integral desarrollada incluye redistribución física mediante layout en configuración "U" que reduce 45% las distancias recorridas, automatización selectiva de procesos críticos y estandarización operacional, proyectando una reducción del 5.9% en tiempos totales de producción y aumento del 52% en capacidad productiva diaria, manteniendo el carácter artesanal distintivo y proporcionando un marco metodológico replicable para el sector chocolatero nacional.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8754
Aparece en las colecciones: INGENIERÍA INDUSTRIAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-II-080.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN1,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.