Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8767
Title: | Estrategias de optimización en el departamento de recepción para mejorar la satisfacción del cliente en hoteles de Manta. |
Authors: | Baque Moreira, Katherine Annabell |
Keywords: | SATISFACCIÓN DEL CLIENTE RECEPCIÓN HOTELERA EFICIENCIA PERSONALIZACIÓN |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Baque Moreira, K. A. (2025). Estrategias de optimización en el departamento de recepción para mejorar la satisfacción del cliente en hoteles de Manta. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-HH;0071 |
Abstract: | La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo la eficiencia y la personificación en el departamento de recepción inciden en la satisfacción del cliente en los hoteles de la ciudad de Manta. Se emplea un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de corte transversal, permitiendo recolectar datos reales sin intervenir en el entorno, a través de encuestas aplicadas a huéspedes y entrevistas al personal de recepción en distintos establecimientos de la ciudad de Manta. El tipo de estudio es descriptivo-correlacional, ya que busca identificar la relación entre dos variables claves: las estrategias aplicadas en la recepción (uso de tecnología, formación del personal y calidad del servicio) y la percepción del cliente sobre su experiencia (rapidez, amabilidad y resolución de problemas). Los resultados dados evidencian que la mayoría de los huéspedes son adultos jóvenes, nacionales, y visitan los hoteles de forma ocasional. Aunque muchos califican positivamente el servicio, un 45% manifestó que no recibió la atención esperada, lo que afectó su satisfacción y la posibilidad de recomendar el hotel. Las principales debilidades percibidas incluyen el tiempo de espera, la atención personalizada y la resolución de inquietudes. Desde la perspectiva del personal, aunque reconocen la importancia de su labor, algunos afirman que carecen de tiempo o recursos para brindar una atención adecuada. Se concluye que una atención eficiente, ágil y personalizada mejora significativamente la experiencia del cliente. Por tanto, se recomienda fortalecer la formación del personal y promover tácticas como el uso del nombre del cliente y la escucha activa. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8767 |
Appears in Collections: | CARRERA DE HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-HH-0071.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 7,29 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.