Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8919
Title: Propuestas de prácticas sostenibles en hoteles de Jaramijó para mejorar la competitividad turística.
Authors: Velesaca Barahona, Amy Juliany
Keywords: SOSTENIBILIDAD HOTELERA
EFICIENCIA ENERGÉTICA
GESTIÓN DE RESIDUOS
TURISMO SOSTENIBLE
COMPETITIVIDAD TURÍSTICA
Issue Date: 2025
Citation: Velesaca Barahona, A. J. (2025). Propuestas de prácticas sostenibles en hoteles de Jaramijó para mejorar la competitividad turística. (Proyecto Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM_HH;0095
Abstract: Las iniciativas orientadas a la implementación de prácticas sostenibles en los hoteles de Jaramijó, con el propósito de mejorar su competitividad turística, se centran en la adopción de estrategias integrales que optimicen la gestión ambiental, económica y social del sector hotelero local. Dado que Jaramijó dispone de un número limitado de establecimientos hoteleros de categoría media y enfrenta una escasa promoción turística, resulta fundamental aplicar medidas que favorezcan el uso eficiente de los recursos naturales y contribuyan a la disminución del impacto ambiental, con el fin de posicionar al destino en un mercado turístico en expansión que valora los principios de sostenibilidad. Entre las acciones sugeridas, destaca la eficiencia energética, la cual contempla la incorporación de tecnologías ecológicas como la iluminación LED y aprovechamiento de fuentes de energía renovables con el objetivo de reducir la huella de carbono derivada del consumo eléctrico asociado a la iluminación y climatización. De igual manera, la gestión hídrica debe orientarse hacia la instalación de sistemas destinados a la recolección y tratamiento de aguas residuales, con miras a su reutilización en actividades no potables, complementada con la implementación de dispositivos de bajo consumo que permitan minimizar el desperdicio de agua. Otra estrategia relevante corresponde a la adecuada gestión de residuos, promoviendo prácticas de reciclaje, la reducción del uso de plásticos desechables y la valorización de residuos orgánicos mediante el compostaje, lo cual contribuye al fortalecimiento de una economía circular y a la consolidación de la responsabilidad ambiental dentro del ámbito hotelero. Asimismo, se recomienda el uso de materiales biodegradables para labores de limpieza, la oferta de productos ecológicos destinados al uso de los huéspedes, y la aplicación de técnicas constructivas sostenibles que salvaguarden la biodiversidad local y los ecosistemas del entorno.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8919
Appears in Collections:CARRERA DE HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-HH-107.pdfPROYECTO INTEGRADOR5,16 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.