Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9009
Title: | Análisis Sistemático De La Educación Financiera Aplicada A Contextos Educativos. |
Authors: | Cedeño Pilligua, Bruce Anthony |
Keywords: | EDUCACIÓN FINANCIERA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS ALFABETIZACIÓN DIGITAL |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Cedeño Pilligua, B. A. (2025). Análisis Sistemático De La Educación Financiera Aplicada A Contextos Educativos. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM-ED.BAS;032 |
Abstract: | El estudio proporciona la validación de estrategias pedagógicas orientadas hacia la educación financiera dentro del contexto escolar ecuatoriano que surgieron de una revisión sistemática de la literatura (2020-2024), que luego fue modificada a través de un proceso de co-diseño con los docentes. Se evaluaron diez estrategias que incorporan recursos lúdicos, tecnológicos y participativos para desarrollar la alfabetización financiera y digital en estudiantes de educación básica utilizando el método V de Aiken y un panel de cinco expertos internacionales. Todas las estrategias superaron el umbral de aceptación (V ≥ 0.70), destacando una alta validez para las aplicaciones móviles centradas en el control de gastos, las participaciones en talleres familiares y el juego de roles de escenarios de problemas financieros. Los resultados muestran la adecuación, viabilidad y potencial impacto de la propuesta, subrayando la necesidad de adaptar estrategias, optimizar el uso de recursos tecnológicos y promover enfoques interdisciplinarios. La propuesta desarrolla un modelo metodológico replicable que busca mejorar la alfabetización financiera en la primera infancia. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9009 |
Appears in Collections: | EDUCACIÓN BÁSICA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULAEM-ED.BAS-032.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 17,79 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.