Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9210| Título : | Diseño de un sistema de manejo de residuos urbanos a partir de su origen hasta su almacenamiento provisional en las playas de la parroquia urbana de San Mateo. |
| Autor : | Moreira Párraga, Carlos Arturo |
| Palabras clave : | RESIDUOS SOSTENIBILIDAD COMUNIDAD INFRAESTRUCTURA |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Moreira Párraga, C. A. (2025). Diseño de un sistema de manejo de residuos urbanos a partir de su origen hasta su almacenamiento provisional en las playas de la parroquia urbana de San Mateo. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-II;088 |
| Resumen : | El presente estudio desarrolla un sistema integral de manejo de residuos sólidos urbanos en las playas de San Mateo, Manabí, frente al auge del turismo y la acumulación de desechos plásticos, orgánicos y otros residuos. A través de un diagnóstico de campo y la aplicación de la matriz de Leopold, se cuantificaron los impactos de siete acciones (instalación de contenedores diferenciados, limpieza manual, puntos de acopio temporal, campañas visuales, clasificación en origen, recolección programada y mantenimiento de infraestructura) sobre doce factores ambientales y sociales, desde la calidad del suelo y del agua hasta la salud pública y el paisaje. Los resultados permitieron identificar zonas de alta intervención y áreas donde las dinámicas de participación ciudadana funcionan como motor de cambio. Con este planteamiento se optimizan las bases permeables de los contenedores y se reubican estratégicamente los puntos de acopio para facilitar las rutas de limpieza quincenales y el mantenimiento preventivo bimestral, al mismo tiempo que se imparten talleres de clasificación en el lugar de origen con el objetivo de mejorar la gestión desde su inicio, paralelamente la ejecución de campañas participativas y el lanzamiento de una aplicación móvil refuerzan el vínculo con la comunidad y habilitan la detección oportuna de incidencias, todo bajo la coordinación de las instituciones responsables que disponen de un cronograma detallado y de indicadores de control orientados a sostener los resultados en el tiempo y a promover una cultura de corresponsabilidad y conservación de la zona costera. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9210 |
| Aparece en las colecciones: | INGENIERÍA INDUSTRIAL |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-II-089.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 2,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.