Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9406| Title: | Elaboración y aplicación de harina de roca para el manejo de enfermedades en el cultivo de cacao CCN51 en el Centro de Investigación Latitud Cero (Finca de la Universidad) Cantón Pedernales - Parroquia Cojimíes. |
| Authors: | Solorzano Solorzano, Shirley Selena |
| Keywords: | CACAO CCN51 ENFERMEDADES HARINA DE ROCA MONILIOPTHORA RORERI MONILIOPTHORA PERNICIOSA PHYTOPHTORA SPP PRODUCCIÓN |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Solorzano Solorzano , P. E. (2025). Elaboración y aplicación de harina de roca para el manejo de enfermedades en el cultivo de cacao CCN51 en el Centro de Investigación Latitud Cero (Finca de la Universidad) Cantón Pedernales - Parroquia Cojimíes. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Pedernales, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-AGRO;483 |
| Abstract: | El trabajo investigativo se realizó en el centro de investigación Latitud Cero (finca de la universidad) Cantón Pedernales-Parroquia Cojimíes, con el objetivo de elaboración y aplicación de harina de roca para el manejo de enfermedades en el cultivo de cacao CCN51 en el Centro de Investigación Latitud Cero. Investigación de carácter experimental utilizando un DBCA (Diseño de Bloques Completamente al Azar) con arreglo factorial AXB (3X3) donde el factor A aplicación al suelo (harina de roca en dosis baja 200g y dosis alta 500g), factor B foliar (harina de roca en dosis baja (15g y dosis alta 30g). Se establecieron 4 tratamientos más 1 testigo con 4 repeticiones cada uno, variables de respuesta: Número de mazorcas en buen estado, número de mazorcas afectadas por Moniliopthora roreri (Monilia), Moniliopthora perniciosa (Escoba de bruja), Phytophtora spp (Mancha negra) y producción por tratamiento, aplicando prueba de Tukey de rangos múltiples al 5% sobre el objeto en estudio, los tratamientos que presentaron una mejor respuesta sobre las variables estudiada fue la harina de roca en dosis alta tanto para aplicación al suelo como para su aplicación foliar, por lo que se recomienda utilizar esta dosificación en cultivo de cacao, en cuanto a los costos de aplicación se generó un costo de $544,50, recalcando que el ensayo fue en un cultivo ya establecido, manejo del cultivo $180,00 y $80,00 para remoción de mazorcas enfermas y sanas fue de $80,00. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9406 |
| Appears in Collections: | INGENIERÍA AGROPECUARIA |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-AGRO-483.pdf | PROYECTO INVESTIGACION | 21,99 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.