Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9454
Título : Economía circular como efecto multiplicador en la ecoeficiencia empresarial caso: cervecería artesanal Beerkingo.
Autor : Veliz Vélez, Yordy Josué
Palabras clave : ECONOMÍA CIRCULAR
ECOEFICIENCIA
RESIDUOS
MODELO
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Fecha de publicación : 2025
Citación : Veliz Vélez, Y. J. (2025). Economía circular como efecto multiplicador en la ecoeficiencia empresarial caso: cervecería artesanal Beerkingo. (Artículo Académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Bahía de Caráquez, Ecuador.
Citación : ULEAM-ADM;618
Resumen : La investigación centra su estudio en la EC como efecto multiplicador en la ecoefiencia empresarial, analiza cómo la implementación de prácticas de económica circulares en la cervecería artesanal Beerkingo puede generar un efecto multiplicador en la mejora de su ecoeficiencia empresarial. La economía circular o regenerativa, se aleja del enfoque lineal cotidiano, que solo se basa en "tomar, hacer, desechar", esta se presenta como un modelo innovador que busca minimizar el desperdicio y maximizar el uso eficiente de recursos a través de la reutilización, reciclaje y regeneración de materiales. En la cervecería Beerkingo, adoptar este enfoque no solo puede optimizar sus operaciones y reducir su impacto ambiental, sino que también puede traer beneficios económicos y sociales a la comunidad local. Para esto se identificó información relevante mediante la revisión literaria de la temática, estableciendo el marco teórico para analizar las prácticas específicas implementadas por Beerkingo. La investigación es de tipo cualitativa cuantitativa, no experimental, mediante la observación directa se identifican las estrategias circulares actuales, como el rediseño de productos, la optimización de procesos, la empleabilidad local y la gestión adecuada de residuos. El objeto de la investigación es evaluar el impacto económico de estas prácticas circulares en la rentabilidad y los costos operativos de Beerkingo, además, de potenciar su ecoeficiencia y convertirla en un modelo a seguir para otras empresas del sector, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental, económica y social de la comunidad local.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9454
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ADM-618.pdfARTÍCULO ACADÉMICO755 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.