Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9567
Title: Impacto de los programas de educación financiera microempresarial en la reducción de la pobreza del Cantón Chone.
Authors: Valdez Valdez, Angie Carolina
Cedeño Molina, Jair Tiberio
Keywords: EDUCACIÓN FINANCIERA
MICROEMPRESAS
INCLUSIÓN FINANCIERA
Issue Date: 2025
Citation: Valdez Valdez, A. C. y Cedeño Molina, J. T. (2025). Impacto de los programas de educación financiera microempresarial en la reducción de la pobreza del Cantón Chone. (Artículo académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-ADM;650
Abstract: El presente estudio analiza el impacto de los programas de educación financiera microempresarial en la reducción de la pobreza del Cantón Chone, provincia de Manabí, Ecuador. La investigación parte de la premisa de que la educación financiera es una herramienta clave para mejorar la gestión económica de microempresarios, potenciar la sostenibilidad de sus negocios y contribuir al desarrollo socioeconómico local. Se empleó un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo utilizando encuestas aplicadas a una muestra de 50 microempresarios de un total de 133 registrados en el cantón. Los resultados y evidencian que la mala gestión financiera es considerada el principio factor que influye en los bajos ingresos 60% seguida la poca demanda 20% asimismo, el 98% encuestado consideran que la educación financiera le permitiría tomar mejores decisiones y generar nuevas fuentes de ingresos. No obstante, para maximizar su impacto, se recomienda implementar programas adaptados al contexto local, priorizando metodologías presenciales estableciendo alianzas con instituciones financieras para facilitar la inclusión económica formal.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9567
Appears in Collections:ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-ADM-650.pdf10,91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.