Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9692
Título : Estudio Correlacional entre los Tipos de Apego y las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Arquitectura, Uleam-Manta.
Autor : Zambrano Cedeño, Jordan Branly
Bailón Quijije, Sandy Juliet
Palabras clave : TIPOS DE APEGO
RELACIONES INTERPERSONALES
DÉBIL INTERACCIÓN
ADAPTACIÓN
Fecha de publicación : 2025
Citación : Zambrano Cedeño, J. B. y Bailón Quijije, S.J. (2025). Estudio Correlacional entre los Tipos de Apego y las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Arquitectura, Uleam-Manta. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-PSIC;0047
Resumen : La presente investigación “Estudio Correlacional entre los Tipos de Apego y las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Arquitectura, Uleam-Manta” tiene como objetivo general analizar la relación entre los diferentes tipos de apego y la calidad de las relaciones interpersonales en estudiantes de la carrera de Arquitectura en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en la que se realizó una exploración de la variable independiente: Tipos de apego (Seguro, ansioso-ambivalente y evitativo); y de la variable dependiente: Relaciones interpersonales (interacción recíproca basada en emociones, sentimientos, intereses y confianza). Se plantea una metodología con un enfoque cuanti-cualitativo, de tipo correlacional, esta investigación se realizó en la Carrera de Arquitectura, la cual cuenta con una población de 900 estudiantes, de los cuales se tomó una muestra de 129 estudiantes de diferentes niveles. Además, se utilizaron herramientas como: La Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (EMASP) que consta de 12 ítems diseñados para medir la percepción individual del apoyo en la familia, los amigos y las parejas; y el Cuestionario de Evaluación de Apego en el Adulto (CaMir-R) que consta de 32 ítems diseñados para describir las representaciones de apego de las personas, evaluando los estilos de apego seguro, evitativo, ansioso-ambivalente. Los resultados obtenidos evidencian la existencia de una débil interacción entre las dos variables, considerando que la existencia de experiencias desarrolladas durante la infancia y que formaron el tipo de apego de los individuos, tienen influencia casi nula en la capacidad actual de adaptación en las relaciones interpersonales de los estudiantes.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9692
Aparece en las colecciones: PSICOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-PSIC-0047.pdfPROYECTO INVESTIGACIÓN1,95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.