Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9713| Title: | Caracterización del impacto psicológico postpandemia covid-19 en estudiantes de Ingeniería Marítima de la Uleam, 2025. |
| Authors: | Osejos Pichucho, Jarod Antonio |
| Keywords: | PANDEMIA ADOLESCENTES COVID -19 SALUD MENTAL |
| Issue Date: | 2025 |
| Citation: | Osejos Pichucho, J. A. (2025). Caracterización del impacto psicológico postpandemia covid-19 en estudiantes de Ingeniería Marítima de la Uleam, 2025. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
| Series/Report no.: | ULEAM-PSIC;0084 |
| Abstract: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto psicológico de la pandemia por Covid-19 en estudiantes de séptimo y octavo la carrera de ingeniería marítima de la ULEAM 2025. El covid-19, generó diversos desafíos en los adolescentes para mantener una rutina académica estable. Además, percibieron sentimientos de aislamiento, ansiedad y estrés, lo que impactó negativamente en su rendimiento escolar y en su bienestar emocional. El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, y de corte transversal. Se trabajo con un muestreo no probabilístico por conveniencia de 50 estudiantes que cursaron clases virtuales durante el confinamiento. En la recolección de datos, se utilizó un instrumento estandarizado como lo es el DASS-21 (Depression Anxiety Stress Scales). Los resultados demostraron una alta prevalencia de alteraciones psicológicas, principalmente en los niveles moderado y severo de ansiedad y estrés. Además, se mostró diferencias significativas por sexo, siendo las mujeres quienes reportaron niveles más elevados de afectación emocional. Estos datos manifiestan que los efectos de la crisis sanitaria siguen presentes incluso años después, influyendo en el rendimiento académico y el equilibrio emocional de los estudiantes. La investigación destaca la necesidad de desarrollar estrategias de atención psicológica dentro del entorno universitario, especialmente para carreras con alta carga práctica como Ingeniería Marítima, donde los cambios educativos derivados de la pandemia representaron un desafío. Este trabajo busca contribuir a la comprensión del impacto emocional en contextos técnicos, ampliando la mirada sobre la salud mental postpandemia en poblaciones poco estudiadas dentro del sistema educativo. |
| URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9713 |
| Appears in Collections: | PSICOLOGÍA |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-PSIC-0084.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 782,84 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.