Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/1585
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBERMELLO LASCANO, ADRIANA VANESSA-
dc.date.accessioned2019-08-16T15:52:24Z-
dc.date.available2019-08-16T15:52:24Z-
dc.date.issued2017-05-
dc.identifier.citationBERMELLO LASCANO, ADRIANA V. (2017). ESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE SÍNDROME DE APERT EN RECIÉN NACIDO. ANÁLISIS DE CASO (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, ECUADOR.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/1585-
dc.descriptionEL SÍNDROME DE APERT TAMBIÉN CONOCIDO COMO ACROCEFALOSINDACTILIA, ES CLASIFICADA POR EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA COMO UNA ENFERMEDAD RARA, CATASTRÓFICA O HUÉRFANA, EN LA QUE SE IDENTIFICAN HALLAZGOS CLÍNICOS, COMO CRANEOSINOSTOSIS, ALTERACIONES DE LA LÍNEA MEDIA FACIAL, ENTRE OTROS. SE PUEDE PRESENTAR COEFICIENTE INTELECTUAL BAJO O NORMAL. SU CAUSA ES DADA POR UNA ALTERACIÓN GENÉTICA AUTOSÓMICA DOMINANTE...es
dc.description.abstractEL PRESENTE ANÁLISIS CLÍNICO SOBRE EL SÍNDROME DE APERT EN RECIÉN NACIDO ES DE MUCHO INTERÉS YA QUE COMO MÉDICOS SE DEBE CONOCER MÁS SOBRE ESTAS ENFERMEDADES HUÉRFANAS PARA DIFERENCIAR DE MANERA ADECUADA LAS DIVERSAS PATOLOGÍAS QUE SE PUEDAN PRESENTAR HOY EN DÍA, LAS CUALES CON CADA VEZ MÁS FRECUENTES; POR LO QUE ES IMPORTANTE DETERMINAR LAS FORMAS DE DIAGNÓSTICO...es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-MED;0006-
dc.subjectMALFORMACIONESes
dc.subjectNEONATOes
dc.subjectPRUEBAS CLÍNICASes
dc.subjectFARMACOLOGÍAes
dc.titleESTUDIO DE CASO CLÍNICO DE SÍNDROME DE APERT EN RECIÉN NACIDO.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: MEDICINA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-MED-0006.pdfANÁLISIS DE CASO250,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.