Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/2598
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMOREIRA CEDEÑO, KATHERINE ALEJANDRA-
dc.date.accessioned2021-02-26T21:31:12Z-
dc.date.available2021-02-26T21:31:12Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationMOREIRA CEDEÑO, KATHERINE A. (2019). ESTILO DE VIDA Y SU REPERCUSIÓN EN LA HIPERTENSIÓN GESTACIONAL. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, ECUADOR.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/2598-
dc.descriptionEL ESTILO DE VIDA EN MUJERES EMBARAZADAS, ES UNA PRIORIDAD QUE DEBE TENER PARA EL DESARROLLO SALUDABLE DE LA MADRE Y EL FETO, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL PARTO; POR LO TANTO, LOS CONTROLES PRENATALES DEBEN SER PERIÓDICOS, SEGUIR LAS INDICACIONES MÉDICAS PARA EVITAR COMPLICACIONES SOBRE TODO LA HIPERTENSIÓN GESTACIONAL QUE CONLLEVA A LA PRESENCIA DE UNA PREECLAMPSIA.es
dc.description.abstractESTA INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO: DETERMINAR EL ESTILO DE VIDA Y SU REPERCUSIÓN EN LA HIPERTENSIÓN GESTACIONAL EN LAS PACIENTES QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD SANTA CLARA. EN LO ESPECÍFICO: DESCRIBIR LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LAS EMBARAZADAS CON HIPERTENSIÓN GESTACIONAL QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD SANTA CLARA.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ENF;0074-
dc.subjectEMBARAZOes
dc.subjectALIMENTACIÓNes
dc.subjectPATOLOGÍA/ENFERMEDADESes
dc.titleESTILO DE VIDA Y SU REPERCUSIÓN EN LA HIPERTENSIÓN GESTACIONAL.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: TESIS DE ENFERMERÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ENF-0074.pdfTESIS1,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.