Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/2744
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMERO BARCIA, CINTHIA KATHERINE-
dc.date.accessioned2021-04-21T05:19:53Z-
dc.date.available2021-04-21T05:19:53Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationMERO BARCIA, CINTHIA K. (2016). TÉCNICAS MANUALES OSTEOPÁTICAS EN LUMBALGIA. ANÁLISIS DE CASO. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, ECUADOR.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/2744-
dc.descriptionSEL, 1984; DESCRIBE A LA LUMBALGIA COMO UN DOLOR DEL RAQUIS LUMBAR Y SOSTIENE QUE NO ES UNA ENFERMEDAD, SINO UN SÍNTOMA QUE PUEDE SER SECUNDARIO A PATOLOGÍAS DE MUY DIVERSAS ETIOLOGÍAS. LA LUMBALGIA AFECTA A LOS ADULTOS EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA Y REPRESENTA UNA CAUSA IMPORTANTE DE PERMISOS LABORALES POR ENFERMEDAD Y DISCAPACIDAD QUE CUALQUIER OTRA CONDICIÓN MÉDICA.es
dc.description.abstractEL PRESENTE ANÁLISIS DE CASO TIENE UN IMPACTO POSITIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA INVESTIGATIVO EXPLORATIVO Y DESCRIPTIVO, CON EL FIN DE APLICAR UN PLAN DE TRATAMIENTO, EN CONSIDERACIÓN A LAS NECESIDADES DEL PROBLEMA. SE PLANTEA COMO OBJETIVO, RECTIFICACIÓN DE LA LORDOSIS FISIOLÓGICA POR CONTRACTURA MUSCULAR, OSTEOFITOS ANTERIORES DE LOS CUERPOS VERTEBRALES DE L3, L4, L5.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-FST;0050-
dc.subjectPATOLOGÍA/ENFERMEDADESes
dc.subjectDIAGNÓSTICOes
dc.subjectTRATAMIENTOes
dc.titleTÉCNICAS MANUALES OSTEOPÁTICAS EN LUMBALGIA.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: FISIOTERAPIA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-FST-0050.pdfANÁLISIS DE CASO703,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.