Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/3034
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMURILLO CEVALLOS, ELIZABETH CARMEN-
dc.date.accessioned2021-08-30T18:09:19Z-
dc.date.available2021-08-30T18:09:19Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationMURILLO CEVALLOS, ELIZABETH C. (2014). VULNERABILIDAD ENTRE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y RECAÍDAS EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS EN PACIENTES INTERNADOS EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN N.A. "PUERTA DE AL-GHANI" DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO, AÑO 2014. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, ECUADOR.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/3034-
dc.descriptionESTE TRABAJO SE REALIZÓ CON LA FINALIDAD DE PROFUNDIZAR EN LOS JUICIOS SOBRE LA TEMÁTICA DE LAS ADICCIONES, PERCIBIENDO ESTO A PARTIR DE SU MULTICAUSALIDAD. PARA ESTO SE TRAZÓ EL SIGUIENTE CUESTIONAMIENTO: COMORBILIDAD (TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD) Y SU RELACIÓN CON LA RECAÍDA.es
dc.description.abstractLA PRESENTE INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO: IDENTIFICAR LA VULNERABILIDAD EXISTENTE ENTRE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y RECAÍDAS; EN PACIENTES DROGODEPENDIENTES QUE FORMAN PARTE DEL PROGRAMA DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS "PUERTA DE AL-GHANI" DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-PSIC;0070-
dc.subjectPERSONALIDADes
dc.subjectADICCIONESes
dc.subjectREHABILITACIÓNes
dc.titleVULNERABILIDAD ENTRE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y RECAÍDAS EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS EN PACIENTES INTERNADOS EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN N.A. "PUERTA DE AL-GHANI" DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO, AÑO 2014.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: PSICOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-PSIC-0070.pdfTESIS2,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.