Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/3867
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorÁVILA ZAMBRANO, NIEVE MELANIA-
dc.contributor.authorGARCÍA MACÍAS, DEGNIA FLORIDA-
dc.contributor.authorMUÑOZ RODRÍGUEZ, GRACE KYELENE-
dc.date.accessioned2022-08-10T20:36:13Z-
dc.date.available2022-08-10T20:36:13Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationÁVILA Z. NIEVE M., GARCÍA M. DEGNIA F. & MUÑOZ R. GRACE K. (2005). TÉCNICAS DE LABORATORIO CLÍNICO UTILIZADAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE PACIENTES CLIMATÉRICAS EN EL HOSPITAL DE JIPIJAPA, DURANTE EL PERÍODO DE MARZO A JULIO DEL 2005. (TESIS DE PREGRADO). UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, MANTA, ECUADOR.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/3867-
dc.descriptionLA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE LA MUJER NO SE MANTIENE DURANTE TODA LA VIDA, A DIFERENCIA DE LO QUE OCURRE EN EL VARÓN. EN LAS MUJERES EXISTEN DOS ETAPAS CRUCIALES: LA PUBERTAD, Y LA MENOPAUSIA, LA MANERA DE SUPERAR Y ABORDAR LAS MISMAS PUEDEN TENER IMPORTANTES CONSECUENCIAS; SIN EMBARGO, HOY EN DÍA SE PUEDE AFIRMAR QUE SON IMPORTANTES Y SUPERABLES.es
dc.description.abstractLA PRESENTE INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO GENERAL IDENTIFICAR A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE LABORATORIO LA PRESENCIA DE LA PACIENTE CLIMATÉRICA EN MUJERES DE LA CIUDAD DE JIPIJAPA; QUE A LA VEZ PERMITE PODER DETERMINAR A NIVEL DE PREVALENCIA Y AFECTACIÓN, DURANTE EL PERÍODO DE MARZO A JULIO DEL 2005.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-LAB.CL;0080-
dc.subjectPATOLOGÍA/ENFERMEDADESes
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes
dc.subjectTRATAMIENTOes
dc.titleTÉCNICAS DE LABORATORIO CLÍNICO UTILIZADAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE PACIENTES CLIMATÉRICAS EN EL HOSPITAL DE JIPIJAPA, DURANTE EL PERÍODO DE MARZO A JULIO DEL 2005.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: LABORATORIO CLÍNICO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS DE PREGRADO.pdfTESIS284,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.