Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4910
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCanga García, Jordy Fabián-
dc.date.accessioned2024-02-19T21:02:31Z-
dc.date.available2024-02-19T21:02:31Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCanga García, J. F. (2023). Trauma facial por accidente de tránsito en Latinoamérica. Revisión sistemática. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4910-
dc.descriptionLa organización mundial de la salud (OMS) manifiesta que los accidentes de tránsito son un problema de salud a nivel mundial, ya que del 70% afecta algún tipo de estructura facial dejando consecuencias tanto estéticas como funcionales. Según el INEC en Ecuador en el año 2022 se registraron 21.739 siniestros dando como resultado 2.202 personas fallecidas y 19.006 personas lesionadas. Metodología: El proyecto de investigación corresponde a un estudio cualitativo de revisiones sistemáticas en las cuales se incluyeron documentos de base de datos electrónicos de SciELO y PubMed. Resultado: Las estructuras anatómicas mayormente afectadas en los accidentes de tránsito son el hueso malar y los huesos propios de la nariz que pertenecen al tercio medio de la cara. Conclusión: El traumatismo maxilofacial es una compleja patología donde su prevalencia ha ido en ascenso debido al aumento de los factores etiológicos.es
dc.description.abstractThe World Health Organization (WHO) states that traffic accidents are a worldwide health problem, since 70% affect some type of facial structure, leaving both aesthetic and functional consequences. According to the INEC in Ecuador in the year 2022, 21,739 accidents were registered, resulting in 2,202 deaths and 19,006 injuries. Methodology: The research project corresponds to a qualitative study of systematic reviews in which SciELO and PubMed electronic database documents were included. Results: The anatomical structures most affected in traffic accidents are the malar bone and the bones of the nose belonging to the middle third of the face. Conclusion: Maxillofacial trauma is a complex pathology whose prevalence has been increasing due to the increase of etiological factors.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ODON;0187-
dc.subjectACCIDENTES DE TRÁNSITOes
dc.subjectTRAUMATISMOS MANDIBULARESes
dc.subjectDIAGNÓSTICOes
dc.subjectCLASIFICACIÓNes
dc.titleTrauma facial por accidente de tránsito en Latinoamérica. Revisión sistemática.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0187.pdfTESIS867,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.