Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8286
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Giler Zambrano, Alicia Lucía | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T05:13:37Z | - |
dc.date.available | 2025-09-24T05:13:37Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Giler Zambrano, A. L. (2025). Impacto de la inversión extranjera directa en el crecimiento económico del ecuador 2000-2023. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8286 | - |
dc.description | La Inversión Extranjera Directa se ha posicionado como un elemento esencial en las estrategias de desarrollo de los sectores productivos de la economía y en conjunto del crecimiento económico, especialmente para los países que se encuentren en vías de desarrollo al aportar capital, la transferencia de nuevas tecnologías, la generación de plazas de empleo y otras capacidades que fomenten la productividad. | es |
dc.description.abstract | La IED constituye un pilar fundamental en el crecimiento económico en países en vías de desarrollo al representar una fuente relevante de financiación externa. En la presente investigación se analizó el Impacto de la Inversión Extranjera Directa en el crecimiento económico del Ecuador en el periodo 2000-2023, con la finalidad de identificar y evaluar la relación entre los flujos de IED y el desempeño económico a través de indicadores económicos como el PIB, la inversión nacional (FBKF), las exportaciones e importaciones. Los datos fueron recopilados del Banco Central del Ecuador, tanto a nivel general como por ramas de actividad económica para las variables IED, PIB y FBKF. Metodológicamente se aplicaron dos enfoques: el modelo estadístico BIPLOT, que permitió identificar correlaciones entre variables a lo largo del tiempo, y un modelo econométrico de datos panel con efectos fijos, centrado en las actividades económicas. Los resultados muestran que la IED tiene una baja contribución directa en los dos primeros componentes principales, y no resultó significativa en el modelo de efectos fijos, indicando que su influencia es aleatoria y no sistemática. Además, se evidenció que el efecto de las variables varía entre sectores, reflejando la heterogeneidad del crecimiento económico. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ULEAM_ECO;0151 | - |
dc.subject | ECUADOR | es |
dc.subject | ANÁLISIS BIPLOT | es |
dc.subject | DATOS PANEL | es |
dc.subject | PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) | es |
dc.subject | INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA | es |
dc.subject | CRECIMIENTO ECONÓMICO | es |
dc.title | Impacto de la inversión extranjera directa en el crecimiento económico del ecuador 2000-2023. | es |
dc.type | Other | es |
Aparece en las colecciones: | ECONOMÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ECO-0151.PDF | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 25,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.