Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8334
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuerrero Lucas, Keyla María-
dc.date.accessioned2025-09-24T20:22:08Z-
dc.date.available2025-09-24T20:22:08Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationGuerrero Lucas, K. M. (2025). Modelo de negocio para la exportación de filete de Tilapia a Estados Unidos. (Análisis de Caso). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8334-
dc.description.abstractEn el marco de la exportación de filete de tilapia ecuatoriana hacia el mercado de Estados Unidos, se presenta una oportunidad estratégica para posicionar este producto como una opción de alta calidad. El valor diferencial se enfoca en ofrecer filete de tilapia congelado que cumpla rigurosamente con los estándares internacionales de inocuidad y calidad, alineado con las preferencias del consumidor estadounidense, cada vez más enfocado en productos saludables, sostenibles y con trazabilidad garantizada. Para garantizar una distribución eficiente, se contempla el uso de transporte marítimo refrigerado desde el puerto de Guayaquil hacia puertos clave como Miami, apoyado por alianzas estratégicas con operadores logísticos y organismos de promoción comercial, lo que permitirá una presencia sólida y oportuna en el mercado norteamericano. Entre los recursos clave se incluyen plantas de procesamiento con tecnología avanzada, personal especializado en inocuidad alimentaria, y sistemas de trazabilidad que aseguren la calidad desde la planta hasta el consumidor. Las actividades esenciales comprenden el procesamiento, empaquetado, conservación en cadena de frío y logística de exportación. Los costos se distribuyen en materia prima, procesos de transformación, empaque, transporte, recursos humanos y gestión administrativa. Para financiar esta iniciativa se propone un esquema mixto con un crédito bancario del 63% y fondos propios equivalentes al 37%, totalizando una inversión de $224,746.55, que respalda la viabilidad técnica y financiera del proyecto.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-COM;224-
dc.titleModelo de negocio para la exportación de filete de Tilapia a Estados Unidoses
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: COMERCIO EXTERIOR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-COM-224.pdfAnálisis de Caso1,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.