Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8381
Título : Análisis de la relación entre la salud periodontal y las enfermedades cardiovasculares.
Autor : Carrillo Tomalá, Milton Daniel
Palabras clave : ENFERMEDAD PERIODONTAL
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DISFUNCIÓN ENDOTELIAL
INFLAMACIÓN CRÓNICA
Fecha de publicación : 2025
Citación : Carrillo Tomalá, M. D. (2025). Análisis de la relación entre la salud periodontal y las enfermedades cardiovasculares. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0164
Resumen : Las enfermedades cardiovasculares se encuentran entre las principales causas de mortalidad en el mundo y las enfermedades periodontales también afectan a millones de personas. Se ha propuesto la existencia de una asociación entre la periodontitis y las enfermedades cardiovasculares. El objetivo fue analizar la relación entre la salud periodontal y las enfermedades cardiovasculares. Se realizó una revisión sistemática en la que se incluyeron 22 artículos publicados entre 2020 y 2024. Sobresalieron según su diseño ocho estudios transversales y siete revisiones sistemáticas. Los temas de mayor relevancia fueron la relación de la periodontitis con la enfermedad cardiovascular en general y la relación de marcadores bioquímicos de periodontitis y de las enfermedades cardiovasculares. Existe evidencia que respalda el papel de la periodontitis en la inflamación crónica y en el aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular. Entre los mecanismos fisiopatológicos que influyen esta relación se encuentran la inflamación crónica sistémica que genera disfunción endotelial, la difusión al torrente sanguíneo de bacterias periodontales y sus toxinas, que pueden entrar en la circulación e infiltrarse en las paredes de los vasos sanguíneos, así como el aumento de moléculas proinflamatorias como las interleucinas, las quimiocinas y la proteína C reactiva. Existen factores de riesgo comunes entre la enfermedad periodontal y las enfermedades cardiovasculares como el tabaquismo, la diabetes y el síndrome metabólico. Por lo tanto, la prevención de estas situaciones puede reducir la prevalencia de enfermedad periodontal y enfermedades cardiovasculares.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8381
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA 2

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0164.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN586,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.