Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8383
Título : | Modelo de negocio para la exportación de cortes de carne porcina al mercado de España |
Autor : | Baque Rodríguez, Britany Lilí Santos Andrade, María Marcela |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Baque Rodríguez, B. L. y Santos Andrade, M. M. (2025). Modelo de negocio para la exportación de cortes de carne porcina al mercado de España. (Modelo de Negocio). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-COM;242 |
Resumen : | El presente modelo de negocio tiene como objetivo la exportación de carne porcina desde Ecuador hacia España, sustentado en un análisis riguroso del entorno macroeconómico, comercial, logístico y de consumo. España representa un mercado estratégico por su alta demanda de carne de cerdo, su cultura gastronómica orientada a estos productos y la existencia de tratados comerciales favorables con Ecuador. La propuesta de valor se basa en tres ejes principales: calidad superior, sostenibilidad productiva y satisfacción del consumidor. A través de estudios de mercado, se identificaron los cortes más demandados en el mercado español (matambre, chuleta de cuello y lomo fino), los cuales guían la configuración de la oferta exportable. En el plano logístico, se contempla la exportación bajo el Incoterm FOB, con transporte marítimo en contenedores refrigerados, y el establecimiento de alianzas con importadores y distribuidores locales. Las estrategias de marketing incluyen medios digitales y tradicionales, así como participación en ferias internacionales del sector. Desde la perspectiva operativa, se definen claramente los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios para iniciar el proyecto y escalarlo progresivamente en un horizonte de cinco años. En cuanto al aspecto financiero, se proyecta una inversión inicial de $158.366,40, financiada en un 17,58 % con capital propio y 82,42 % mediante deuda. El modelo muestra una alta rentabilidad, con un TIR positivo, un VAN favorable y un margen de ganancia del 55 %, respaldado por un WACC del 9,65 %. En conjunto, el proyecto demuestra viabilidad financiera, competitividad comercial y sostenibilidad operativa, posicionando a la carne porcina ecuatoriana como un producto de alto valor en el mercado español y contribuyendo al fortalecimiento del sector agroexportador del país. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8383 |
Aparece en las colecciones: | COMERCIO EXTERIOR |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-COM-242.pdf | Modelo de Negocio | 1,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.