Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8399
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPaz Menéndez, Arianna Alejandra-
dc.contributor.authorKim Álvarez, Matthew Eli-
dc.date.accessioned2025-09-25T19:41:57Z-
dc.date.available2025-09-25T19:41:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPaz Menéndez, A. A. y Kim Álvarez, M. E. (2025). Modelo de negocio para la exportación de flores a Estados Unidos. (Modelo de Negocio). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8399-
dc.description.abstractLa presente investigación se titula “Modelo de negocio para la exportación de flores a Estados Unidos”, y tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad comercial y financiera de este modelo empresarial. La propuesta de valor consiste en ofrecer rosas frescas ecuatorianas de la más alta calidad. El mercado meta identificado está conformado por residentes de Nueva York, Estados Unidos, con edades a partir de los 15 años. El estudio de mercado estima una demanda insatisfecha inicial de 127.721 kg en el primer año operativo del proyecto, la cual se prevé irá incrementándose gradualmente hasta alcanzar los 612.165 kg en el año 2030. Frente a este escenario, se ha establecido como meta inicial cubrir 58.752 kg de dicha demanda insatisfecha, con un crecimiento progresivo que permitirá alcanzar los 110.190 kg en el quinto año de operación.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-COM;248-
dc.titleModelo de negocio para la exportación de flores a Estados Unidoses
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: COMERCIO EXTERIOR

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-COM-248.pdfModelo de Negocio1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.