Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8428
Título : Violencia en las mujeres de Jipijapa y empoderamiento de sus derechos 2023
Autor : Chiquito Tumbaco, Elizabeth Sandra
Palabras clave : Violencia de género
Marco legal
Ecuador
Mujeres
Prevención
Fecha de publicación : 2025
Citación : Chiquito Tumbaco, E. S. (2025). Violencia en las mujeres de Jipijapa y empoderamiento de sus derechos 2023. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-DER;0113
Resumen : La violencia contra las mujeres fue un fenómeno global que afecta a todas las sociedades, incluido Ecuador. En respuesta a esta problemática, Ecuador adoptó un marco legal integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género en todas sus formas. Este marco legal incluyó leyes, políticas y programas destinados a proteger los derechos de las mujeres, establecer mecanismos para la prevención y atención de la violencia, y promover la igualdad de género. Este estudio examinó en detalle el marco legal asociado a las violencias contra las mujeres en Jipijapa, con el objetivo de analizar su eficacia, identificar posibles deficiencias y formular recomendaciones para su mejora. Se realizó un análisis exhaustivo de las leyes, decretos y normativas relevantes en este ámbito, así como de su implementación y aplicación en la práctica. Se exploraron los desafíos y obstáculos que enfrentó el sistema legal ecuatoriano en la prevención y atención de la violencia de género, así como las oportunidades y estrategias para superarlos. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizaron diversas fuentes de información, incluyendo documentos legales, informes de organismos internacionales, estudios académicos y datos estadísticos. Se realizaron entrevistas con expertos en el tema y representantes de organizaciones de la sociedad civil y agencias gubernamentales involucradas en la prevención y atención de la violencia de género. Se emplearon el método cualitativo para recopilar y analizar datos, con el fin de obtener una visión completa del problema. Al finalizar la investigación, se generaron conocimientos sólidos y basados en evidencia sobre el marco legal asociado a las violencias contra las mujeres en Ecuador, así como recomendaciones prácticas para fortalecer la respuesta del Estado y la sociedad frente a este importante problema. Se espera que los hallazgos y conclusiones de esta investigación contribuyan a informar el diseño e implementación de políticas y programas destinados a prevenir y erradicar la violencia de género en Ecuador, y a promover una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia para todas y todos.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8428
Aparece en las colecciones: DERECHO ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-DER-0113.pdfProyecto de investigación735,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.