Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8432
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Marmolejo Falconez, Andrés Agustín | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T15:36:37Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T15:36:37Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Marmolejo Falconez, A. A. (2025). Vulneración al derecho a la defensa por falta de citación en los juicios de alimentos. Análisis teórico-práctico. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8432 | - |
dc.description.abstract | El trabajo investigativo se desarrolla mediante un análisis teórico práctico que busca establecer cómo se vulnera el derecho a la defensa por falta de citación en los juicios de alimentos, para esto, se empieza realizando una descripción del problema planteado, para en lo posterior, abordar conceptos claves que permiten entender las limitaciones y afectaciones directas a los menores y luego de esas descripciones contrarrestar con casos reales. Para la presentación de los resultados investigativos se acudió inicialmente a la revisión bibliográfica de doctrina, normativa legal y jurisprudencia, aplicando el método analítico, sintético y descriptivo, que permitieron analizar las variables vinculadas al objetivo principal y arrojar deducciones concluyentes. Del mismo modo, se aplicó una entrevista con preguntas abiertas a 4 jueces y 3 abogados. Como resultados se presenta que, cuando el imputado no es citado oportunamente durante un juicio alimentario, puede existir violación de los derechos de las partes procesales involucradas. Esto resulta en la vulneración no sólo del derecho del menor a recibir alimentos y del derecho del obligado al debido proceso, sino también de los derechos a la seguridad jurídica, a la tutela judicial efectiva, a la impulso procesal, a la buena fe, a la lealtad procesal, a la defensa, a la contradicción, al interés superior. del niño y el buen vivir. En otras palabras, hay un impacto significativo en los derechos procesales, constitucionales y de alimentos que afectan a ambas partes. Al finalizar la investigación se determina si es pertinente incluir algún término legal en el Código Orgánico General de Procesos. Este plazo permite la convocatoria del deudor con la intención de subsanar la acumulación excesiva de pensiones provisionales. Esta medida se toma para proteger los derechos de todas las partes involucradas. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ULEAM-DER;0115 | - |
dc.subject | Derecho a la defensa | es |
dc.subject | citación | es |
dc.subject | juicio de alimentos | es |
dc.title | Vulneración al derecho a la defensa por falta de citación en los juicios de alimentos. Análisis teórico-práctico | es |
dc.type | Other | es |
Aparece en las colecciones: | DERECHO ARTÍCULOS CIENTÍFICOS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-DER-0115.pdf | Proyecto de investigación | 533,1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.