Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8473
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ávila Alvarado, Alisson Sabrina | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-28T20:18:27Z | - |
dc.date.available | 2025-09-28T20:18:27Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Ávila Alvarado, A. S. (2025). Control interno del componente inventario y su impacto en la rentabilidad financiera de la empresa Sucesores de Jacobo Paredes M. S.A. en el cantón Manta. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8473 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación analiza como el control interno aplicado para el componente inventario incide en la rentabilidad financiera de una empresa del sector comercial en el cantón Manta. La necesidad de este estudio surge debido a la identificación de debilidades en los procesos de recepción, almacenamiento, registros, conciliación y control físico del inventario, los cuales generan inconsistencias contables, pérdidas materiales y una limitada capacidad para evaluar el desempeño financiero con base en datos confiables. La metodología se enfoca en combinar los enfoques cuantitativos como cualitativos, utilizando instrumentos como lista de cotejo, entrevistas a personal clave y análisis documental de los estados financieros de los periodos 2023 y 2024. Aplicando criterios del modelo COSO I para evaluar el sistema de control interno vigente y de esa manera dar un cálculo a los indicadores de rentabilidad financiera, tales como el margen neto, retorno sobre activos y retorno sobre patrimonio, lo que permite evidenciar la relación entre el manejo de inventarios y los resultados económicos de la empresa. Entre los principales hallazgos se identificó una deficiencia en la supervisión del inventario, la ausencia de conciliaciones periódicas entre el Kardex y los saldos físicos, así como la falta de capacitación al personal responsable. Es por ello que se desarrolló una propuesta integral de mejora del control interno del inventario, estructurando cinco componentes claves como la capacitación continua, la optimización de registros, procedimientos de recepción y despacho, conciliación sistemática y emisión de informes de control. De esa forma de puede llegar a concluir que la aplicación efectiva de controles internos sobre el inventario no solo fortalece la gestión operativa, sino que también contribuye directamente a la mejora de la rentabilidad financiera, al reducir perdidas, aumentar la eficiencia del uso de recursos y brindar mayor confiabilidad en la toma de decisiones. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ULEAM_CT.AUD;0310 | - |
dc.subject | CONTROL INTERNO | es |
dc.subject | INVENTARIO | es |
dc.subject | RENTABILIDAD FINANCIERA | es |
dc.subject | COSO I | es |
dc.subject | GESTIÓN EMPRESARIAL | es |
dc.title | Control interno del componente inventario y su impacto en la rentabilidad financiera de la empresa Sucesores de Jacobo Paredes M. S.A. en el cantón Manta. | es |
dc.type | Other | es |
Aparece en las colecciones: | CONTABILIDAD Y AUDITORÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-CT.AUD-0310.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.