Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8528
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCantos Cedeño, Samuel Alejandro-
dc.date.accessioned2025-09-29T18:47:12Z-
dc.date.available2025-09-29T18:47:12Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCantos Cedeño, S. A. (2025). La inocuidad alimenticia y la influencia de la gestión de la calidad en la empresa Frucarpez S.A. (Artículo Académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8528-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia que ejerce la gestión de calidad en la inocuidad alimenticia de la empresa Frucarpez S.A., específicamente en su línea de producción de lomo de atún congelado al vacío para exportación. El estudio, de enfoque cuantitativo, fue de tipo descriptivo-correlacional y con un diseño no experimental y transversal. La muestra, seleccionada por conveniencia, estuvo conformada por diez colaboradores fijos de los departamentos de Calidad y Producción. La recolección de datos se llevó a cabo mediante una encuesta que utilizó un cuestionario estructurado con escala Likert, y el análisis de los datos se efectuó con el software SPSS. Los hallazgos mostraron una percepción sumamente favorable del personal con respecto a la gestión de calidad e inocuidad alimenticia, con altos niveles de acuerdo en elementos sustanciales como la gestión de riesgos, la estandarización de procesos, la capacitación, la retroalimentación, la actualización de documentos y la trazabilidad. En conclusión, la empresa Frucarpez S.A. logró incorporar de manera efectiva los principios de gestión de calidad en sus operaciones, lo que resultó en una alta percepción de seguridad entre su personal. La uniformidad en las respuestas del personal indicó que los procedimientos, la capacitación y la documentación de apoyo se perciben como eficientes y correctamente ejecutados, elementos esenciales para reducir considerablemente los riesgos de operación y garantizar la inocuidad alimenticia. La inversión en un sistema de gestión de calidad estricto se corroboró como un elemento estratégico clave para la sostenibilidad y la competitividad de la compañía.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ADM;0518-
dc.subjectInocuidad alimenticiaes
dc.subjectgestión de la calidades
dc.subjectBuenas prácticas de manufactura (BPM)es
dc.subjectPuntos críticos de controles
dc.subjectAnálisis de peligros (APPCC)es
dc.titleLa inocuidad alimenticia y la influencia de la gestión de la calidad en la empresa Frucarpez S.A.es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ADM-0518.pdfArtículo Académico5,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.