Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8679
Título : | Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la distribución de productos de chifles, Montecristi 2024. |
Autor : | Palacios Espinoza, Kevin Steeven |
Palabras clave : | CHIFLES MONTECRISTI Emprendimiento Sostenibilidad Identidad cultural |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Palacios Espinoza, K. S. (2025). Plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la distribución de productos de chifles, Montecristi 2024. (Integración Curricular). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-ADM;0585 |
Resumen : | El proyecto “Chifles Montecristi PALACIO’S” propone la creación de una empresa formalmente constituida bajo la figura jurídica de Compañía de Responsabilidad Limitada (Cía. Ltda.), dedicada a la producción y distribución de chifles artesanales en Montecristi, provincia de Manabí, Ecuador. El emprendimiento responde a la creciente demanda de snacks saludables, libres de aditivos y con identidad cultural, aprovechando la abundancia de plátano verde en la región y el conocimiento tradicional en su procesamiento. La investigación de mercado evidencia una demanda mensual proyectada de 2.400 paquetes y una proyección anual de 28.800 paquetes, con posibilidad de duplicarse al expandirse a ciudades como Manta, Portoviejo y Guayaquil. El estudio revela que el 82% de los encuestados considera a los chifles un producto saludable y típico, y que más del 70% está dispuesto a pagar entre $0,50 y $1,00 por un empaque de calidad artesanal. El modelo de negocio se fundamenta en el Canvas, destacando una propuesta de valor centrada en la autenticidad, sostenibilidad y apoyo al agricultor local. Incluye un sistema de producción semiartesanal con empaques biodegradables, estrategias de precios competitivos, distribución multicanal (ferias, tiendas, supermercados y comercio electrónico) y una identidad de marca vinculada a Montecristi y sus tradiciones. En el ámbito organizacional, la empresa se estructura en áreas de Gerencia, Producción, Administración y Comercialización, bajo un esquema de mejora continua y buenas prácticas de manufactura (BPM). Financiera y operativamente, se estima una inversión inicial de USD 16.300, un punto de equilibrio de 982 paquetes mensuales y una utilidad neta anual aproximada de USD 9.216, lo que demuestra la viabilidad del proyecto. Más allá de la rentabilidad, el proyecto busca impactar positivamente en la comunidad, fomentando empleo local, comercio justo y posicionando a Montecristi como referente nacional e internacional en la producción de snacks artesanales con identidad cultural. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8679 |
Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ADM-0585.pdf | INTEGRACIÓN CURRICULAR | 16,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.